Editorial

En busca del voto inmigrante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En España tienen derecho al voto no solo los extranjeros comunitarios residentes sino también aquellos inmigrantes cuyo país de origen haya firmado un acuerdo de reciprocidad: principalmente ecuatorianos, colombianos, bolivianos, peruanos, paraguayos y chilenos, pero también noruegos o neozelandeses. Entre unos y otros, suman aproximadamente dos millones de potenciales electores, que para ejercer su derecho deberán haberse inscrito antes del próximo día 15. Aunque la participación suele ser escasa (en 2007 no llegó a la cuarta parte), es evidente que pueden influir decisivamente en el resultado en algunos municipios en las próximas elecciones de mayo. Por ello, los dos grandes partidos han emprendido sendas campañas para lograr la inscripción, primero, y la captación, después, de los principales colectivos de inmigrantes. En principio, parece que estos muestran preferencia por el PSOE aunque el PP tiene también su oportunidad si logra convencer a los inmigrantes legales de que ordenar con rigor la inmigración va también en su propio beneficio.