Tormenta en los mercados
Actualizado: GuardarDe nuevo, ayer fue día de sobresaltos en los mercados financieros. La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto a los bonos alemanes se situaba por encima de 265 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de diciembre, ante la incertidumbre sobre la capacidad de Portugal de evitar el rescate y las inminentes subastas de deuda pública que pondrán en marcha la próxima semana varios países de la periferia del euro, incluidos España y Portugal. Todo ello sucede mientras crece el consenso de los expertos sobre la inexorabilidad del rescate de Portugal. Si ello ocurre, España seguirá teniendo margen de financiación suficiente para no tener que pedir también el rescate de la UE, pero debe prepararse ante un endurecimiento de la presión de los mercados, ya que será la siguiente ficha del macabro dominó de los especuladores. En cualquier caso, las recetas que aquí podemos aplicar para plantar cara a la adversidad son conocidas: las reformas en curso y pendientes que convenzan a los actores económicos de nuestra capacidad para reemprender el vuelo.