ESPAÑA

El Constitucional tendrá desde el miércoles una amplia mayoría progresista

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional contará desde el próximo miércoles con una amplia mayoría de magistrados progresistas. El pleno del tribunal pasará de tener seis miembros de orientación progresista y cinco conservadores a siete de los primeros y cuatro de los segundos.

Será el primer resultado de la renovación de un tercio de los miembros del tribunal que se tendría que haber producido hace tres años y que ha permanecido bloqueada por la incapacidad para llegar a un acuerdo por parte de PSOE y PP, que solo fue posible una vez dictado el fallo sobre el 'Estatut' de Cataluña.

El martes por la tarde jurarán sus cargos ante el Rey los cuatro magistrados designados en diciembre por el Senado, Francisco Hernando y Francisco Pérez de los Cobos, a propuesta del PP, y Adela Asúa y Luis Ortega, apoyados por el PSOE. A la mañana siguiente, los cuatro tomarán posesión de sus cargos en el Constitucional, al tiempo que lo abandonarán la actual presidenta, María Emilia Casas, y los conservadores Guillermo Giménez, Jorge Rodríguez-Zapata y Vicente Conde. En los días siguientes, se reunirá el nuevo pleno para designar un presidente de entre sus miembros, puesto que podría volver a recaer en un magistrado progresista.

La publicación en el BOE de los nombramientos del Senado y la toma de posesión se han retrasado durante un mes para ver si era posible hacerlas coincidir con la designación por parte del Congreso de otros cuatro nuevos magistrados, para cubrir las vacantes generadas en noviembre por el cumplimiento de los nueve años de ejercicio de otro tercio de juristas del pleno. Sin embargo, un nuevo desacuerdo entre PP y PSOE sobre los candidatos a consensuar lo ha hecho imposible. El proceso de renovación iniciado en el Congreso sigue abierto y sin que nadie se atreva a ponerle fecha final.