Chacón confirma el secuestro del 'Vega 5'
El barco en el que se encuentran los dos marineros gallegos se dirige a una base pirata somalí y otro atunero logra huir de un ataque
MADRID. Actualizado: GuardarEl capitán del buque 'Vega 5', Alfonso Rey, y el contramaestre José Alfonso García se encuentran secuestrados por piratas somalíes desde el pasado 30 de diciembre y se dirigen rumbo a la costa somalí. Tras días de rumores pero ninguna confirmación, la ministra Carme Chacón señaló ayer, durante la celebración de la Pascua Militar, que los dos marineros gallegos, naturales de Muros (La Coruña) y Pontevedra, respectivamente, se encuentran retenidos junto a otros 22 tripulantes, tres indonesios y el resto, mozambiqueños.
Aunque no mencionó la palabra «secuestro», es la primera vez que un miembro del Gobierno vincula con la piratería el caso del 'Vega 5' desde que perdiera toda comunicación con su compañía mozambiqueña, una sociedad participada por la empresa española Pescanova. El mando de la 'operación Atalanta' ubicó ayer el pesquero a unos 400 kilómetros de la costa somalí, lejos del lugar donde se produjo el asalto, a unas 200 millas náuticas al sureste de las islas Comoras, al norte de Madagascar. De momento no se ha podido establecer comunicación con la tripulación.
El protocolo, no obstante, dice que son la empresa y la aseguradora del pesquero las que tienen que contactar con la tripulación, especialmente en este caso, en que el secuestro ha tenido lugar en una zona alejada de la influencia de la operación Atalanta.
El día de la confirmación del secuestro del 'Vega 5' otro atunero vasco, el 'Albatun Dos', logró escapar a primera hora de un esquife de piratas que le persiguió en aguas territoriales de Somalia. El buque, perteneciente a la empresa bermeana Albacora, fue atacado por un barco con hombres armados a bordo, pero el atunero consiguió huir a tiempo, ya que no tenía desplegadas las redes. Ni los atacantes ni el personal de seguridad del atunero hicieron uso de sus armas.