Adiós a Rafferty, el saxo más famoso de la historia del pop
Actualizado: GuardarEs posible que el nombre de Gerry Rafferty, cantante y compositor escocés fallecido ayer a los 63 años, no les diga gran cosa, pero si escuchan su gran éxito, 'Baker Street', reconocerán el que tal vez es el solo de saxo más famoso de la historia de la música pop. El solo aparece tras los acordes que introducen la canción, que toma altura cuando Raphael Ravenscroft, un reputado músico que cuenta en su currículo con colaboraciones con Abba, Pink Floyd, Marvin Gaye y Mike Oldfield, irrumpe con un riff que había sido pensado para guitarra. Después de la explosión del saxo de Ravenscroft entra la voz calmada de Rafferty, de cuyo fallecimiento se informó ayer. A cada estrofa sigue el famoso solo, que en el futuro será empleado en innumerables anuncios, cuñas de radio y programas de televisión.
Aquella ejecución no estaba prevista. En realidad, Ravenscroft estaba en el estudio para grabar una parte mucho menos relevante de la canción, pero el riff de guitarra no acababa de quedar bien. Ravenscroft propuso intentarlo con su saxo alto y el resultado ha pasado a la historia de la música. Baker Street es la calle londinense en la que Arthur Conan Doyle fijó la residencia de Sherlock Holmes y en la que Rafferty encontró cobijo en el apartamento de un amigo cuando vivía a caballo de Glasgow y la capital, a mediados de los 70.