El Consistorio cree que el conflicto con Urbaser se solucionará el martes
Concesionaria y Ayuntamiento firmarán un convenio por el que Diputación se hará cargo de las nóminas de los trabajadores
JEREZ. Actualizado: GuardarOptimistas y sin comprender muy bien el origen del conflicto se mostraron ayer fuentes municipales, al ser consultadas por este medio en relación a la próxima huelga de los trabajadores de Urbaser. Como remarcaron, el próximo martes el Ayuntamiento y la empresa se sentarán a cerrar un acuerdo con Diputación, a través del que se garantizará el pago puntual de las nóminas de los casi 400 empleados que conforman la plantilla de la concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria.
A partir de entonces, será la Administración provincial la que se encargue de abonar los salarios (de momento, solo lo relativo a los empleados de limpieza viaria) y, por tanto, se despejará cualquier inquietud sobre un posible atraso o impago provocado por la deuda que el Consistorio viene arrastrando con la compañía.
Esta acuerdo, además, garantizará la continuidad de Urbaser al frente del servicio, como así lo aseguraron las mismas fuentes, que confesaron no entender en qué se cimenta la protesta convocada por los trabajadores.
Y es que éstos, a día de hoy, han continuado cobrando sus nóminas de forma puntual pese a los problemas del ejecutivo local con la empresa, por lo que su anuncio de huelga ante unas posibles dificultades que no han sobrevenido aún resulta poco entendible, y más cuando finalmente, siempre según el Ayuntamiento, Urbaser no abandonará la concesión.
Como se recordará, el comité anunció recientemente la intención de comenzar un paro indefinido a partir del 14 de enero, ante la supuesta marcha de la empresa que afirman así se lo hizo saber a los empleados mediante un comunicado, a pesar de que el Consistorio siempre ha desmentido que dejara el servicio.
Ahora, lo que temen los trabajadores es que si realmente se producen esos cambios peligre la seguridad de sus puestos y también sus salarios, en especial los del área de recogida de basuras, que en principio no entran en ese convenio que se firmará el próximo martes con Diputación.