La plantilla de Urbaser anuncia una huelga indefinida en la limpieza a partir del día 14
Insisten en que la empresa concesionaria ha asegurado que se va de Jerez el 23 de enero, algo que la alcaldesa niega tajantemente
Actualizado: GuardarLos trabajadores de Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria en Jerez, han decidido convocar una huelga general indefinida desde el 14 de enero. El motivo, el anuncio de la empresa de dejar de prestar sus servicios a finales de mes ante los impagos del Ayuntamiento, una marcha que la alcaldesa negó ayer tajantemente.
El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, cifró la deuda del Consistorio jerezano con Urbaser en «100 millones de euros», lo que ha motivado que la concesionaria le exija una garantía de pagos a partir de enero de 2011, «aparcando la deuda» hasta que «mejore» la situación financiera de la institución municipal.
No obstante, según la versión de Cazalla, la concesionaria le ha pedido al Ayuntamiento en un escrito que desde enero «cobren mensualmente lo que le corresponde» a través de Diputación para no acumular más impagos. Asimismo, la empresa habría anunciado en una carta su marcha de la ciudad el 23 de enero tras decidir «no renovar el servicio» al no tener respuesta por parte del gobierno local.
Asimismo, Cazalla ha indicado que en el escrito dirigido al Consistorio, Urbaser también ha solicitado que los pagos se canalicen a través de la Diputación Provincial de Cádiz, «porque si pasan por el Ayuntamiento se pierden».
A raíz de esa misiva, unos 400 trabajadores se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez, emplazara al comité de empresa a reunirse durante la mañana, en un encuentro que tuvo que suspenderse por la negativa de Sánchez a sentarse con dos asesores sindicales de CGT y CCOO.
Como consecuencia, el comité de empresa ha decidido emprender medidas de presión y «no esperar hasta el día 14», ya que tras finalizar la Cabalgata de Reyes «para no causar perjuicios a los niños», los trabajadores iniciarán asambleas informativas desde las 22.00 horas diariamente «que podrán prolongarse dos o tres horas».
Mensaje de tranquilidad
Por su parte, la alcaldesa ha anunciado una reunión con la dirección de Urbaser el próximo martes para firmar un acuerdo. Asimismo, ha enviado un mensaje de «tranquilidad» a la plantilla -conformada por más de 400 trabajadores-_ asegurando que sus puestos de trabajo «están garantizados» y que la concesionaria no se marcha de la ciudad el 23 de enero.
«La empresa sigue y por cierto los trabajadores son fijos», indicó la regidora asegurando no entender el motivo de los temores de la plantilla. En cuanto a la suspensión de la cita, justificó que «no es lógico que impongan las condiciones cuando la reunión la he acordado yo». Sea como fuere, envió un mensaje de tranquilidad a la plantilla.