La familia de uno de los fallecidos en El Palmar niega que traficaran con droga
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«No sabemos qué ocurrió, pero seguro que no tenían nada que ver con el narcotráfico; habían ido a pescar, yo mismo le compré la 'carná' y hablé con él cuando estaba en el mar». Con cierta indignación, uno de los allegados de José Miguel M. S, fallecido al naufragar con una barca ante la playa de El Palmar, acallaba ayer en el tanatorio de Cádiz los rumores surgidos tras el rescate del cadáver, que apuntaban a una posible participación de los dos tripulantes de la barca en un alijo de droga.
Esta hipótesis se apoyaba en una serie de lagunas en los hechos, que despertaron en principio ciertas dudas: por ejemplo, el que un anónimo alertara del siniestro desde una cabina cuatro horas después de que éste ocurriera; o que ambos hombres -uno de San Fernando y otro de La Línea- salieran con una barca que no era de su propiedad desde Barbate y que, además, se aventuraran en un día de temporal nada propicio para la pesca, en el que ni siquiera las flotas de la zona salieron a faenar.
Lo que sí es cierto es que el accidente ha resultado un dramático suceso que ha golpeado a dos familias, que ayer se mostraban manifiestamente conmocionadas. «Cómo iban a dedicarse al narcotráfico, si iban en una barca de cinco metros y medio de eslora, no en una neumática», repetían entre lágrimas, mientras aguardaban a identificar los cadáveres.
Tras 24 horas de espera en el tanatorio de la Zona Franca de Servisa, en Cádiz, donde los forenses del Instituto de Medicina Legal practicaban ayer sendas autopsias, los familiares pudieron al fin ver los cuerpos rescatados en torno a las 15.00 horas, y confirmaron que se trataban de José Miguel M. S. y Juan Carlos M. C.