Abbas besa a Rousseff durante la toma de posesión. :: REUTERS
MUNDO

Latinoamérica reconoce a Palestina

Brasil y Argentina fueron los primeros en brindar su apoyo a la creación de un futuro Estado, un gesto al que ya se ha sumado media docena de países

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de Brasil de reconocer al Estado palestino a comienzos del pasado mes de diciembre desató una ola de respaldos sudamericanos. Enseguida le siguió Argentina, luego Bolivia, Ecuador y se espera para los próximos días el pronunciamiento de Uruguay, Paraguay y Chile, y eventualmente el de Perú.

Para los observadores latinoamericanos, el apoyo tiene más motivaciones regionales que externas. Es cierto que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, pidió respaldo a Brasil para fortalecer su posición en las estancadas negociaciones con Israel. Pero la petición cobró luego una dinámica autónoma que sorprendió incluso a los palestinos. Abbas pretende aislar internacionalmente a Israel y para Brasil el reconocimiento actuó como un motivo para mostrar una posición concertada en la región que lidera.

El ya expresidente Luiz Inacio Lula da Silva reconoció al Estado palestino en sus fronteras de 1967 mediante una carta de respuesta a la que le había enviado Abbas. En ella aclaró que esa decisión no implicaba abandonar su convicción de que son «imprescindibles» las negociaciones entre israelíes y palestinos. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina estuvo este fin de semana en Brasilia en la toma de posesión de Dilma Rousseff, donde aprovechó para reunirse con otros mandatarios que están estudiando otorgarle el reconocimiento, como el chileno Sebastián Piñera. El representante árabe también inauguró una legación diplomática palestina en la capital brasileña.

Tres días después de Lula, su colega Cristina Fernández, que ya había decidido el respaldo de antemano, envió una carta a Abbas en los términos de la de su vecino. «El gobierno argentino comparte con sus socios del Mercosur, Brasil y Uruguay, que ha llegado el momento de reconocer a Palestina como un Estado libre e independiente», declaró y bregó por un avance en las negociaciones que conduzcan a una paz «justa y duradera» en Medio Oriente.

A mediados del pasado mes de diciembre, en una cumbre de Mercosur que se realizó en Brasil, se firmó un acuerdo de libre comercio con Palestina. Y más cerca de Navidad llegaron los reconocimientos de Bolivia y Ecuador. El boliviano Evo Morales consideró que su país no podía quedarse de brazos cruzados frente a los problemas de derechos humanos, soberanía y territorio de los palestinos y Rafael Correa de Ecuador quiso «reivindicar el válido y legítimo anhelo del pueblo palestino de contar con un Estado libre e independiente». Uruguay y Paraguay se tomarán unos días para hacer público su anuncio. También Chile y Perú están en ese camino.