Jerez

El flamenco inicia el año con espíritu solidario

González Byass acogió ayer un festival repleto de arte jondo, cuyos fondos irán destinados a la campaña de los Reyes Magos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dieron las siete de la tarde y la bodega Los Apóstoles, en González Byass, comenzó a llenarse de amantes del flamenco deseosos de acudir a una de las citas más importantes del recién estrenado año. La cola era considerable y en ella aguardaba ansioso público de todas las edades que desafió el frío reinante en la calle para disfrutar de una velada sin precedentes.

Y es que rara vez Jerez ha acogido un acontecimiento de tales características, por el que de forma totalmente desinteresada casi una veintena de consagrados artistas se unió en un espectáculo sin precedentes por una causa solidaria. Como el evento empezó un poco después de lo previsto, los allí presentes optaron por acercarse a la barra y degustar un aperitivo o tomarse una copa larga haciendo uso de su consumición, que adquirieron junto con la entrada por el módico precio de 15 euros.

Entre los asistentes que esperaban el comienzo de las actuaciones, se encontraban rostros conocidos como el de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, o los delegados de Urbanismo, Bienestar Social y Cultura, Pedro Crisol, José Manuel Jiménez y Dolores Barroso, respectivamente. Los tres Reyes Magos, Mauricio González-Gordon, Fernando García y María del Mar Moreno no podían faltar al acto, cuya recaudación irá destinada a sufragar los gastos de su campaña solidaria.

El candidato andalucista a la Alcaldía, Santiago Casal, y el prestigioso fotógrafo Emilio Morenatti fueron otros de los personajes que se dejaron ver por la bodega, en la que no cabía un alfiler. Tras poco más de media hora el especialista en flamenco Pepe Marín realizó una breve presentación en la que recordó el carácter benéfico del festival, ensalzando la labor de los Reyes Magos: «No se trata solo de arrojar caramelos; el fondo social de los Reyes abarca mucho más que eso, empezando por paliar las necesidades de los jerezanos».

La primera en abrir el espectáculo fue la chicana María Bermúdez, con una fusión de rock y flamenco cantado en inglés que a nadie dejó indiferente. Seguidamente le tocó el turno a 'La Reina Gitana', que deleitó a los presentes con su inigualable arte al piano. Ningún palo del flamenco quedó sin representación, y al escenario se subieron artistas de la talla de Luis 'El Zambo', Diego del Morao, Tomasito, 'Moraíto' y Joaquín Grilo, cerrando el festival el espectáculo 'Mujerez' con Juana la del Pipa, 'La Macanita' y Dolores Agujetas.