DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE

TIEMPOS REVUELTOSME ENCANTA JEREZ

No creía que fuese capaz de presentarse de nuevo a la elecciones y lo ha hecho La Junta ha ofrecido a sus empleados de Justicia trabajar horas extra por la tarde; quizá debería haberlo hecho con parados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

He perdido mi apuesta. No creía que fuese capaz de presentarse de nuevo a las elecciones en Jerez y lo ha hecho. Es incuestionable que a Don Pedro le va la marcha. Debí suponerlo. La vuelta de Pacheco a la escena pública -si es que alguna vez ha llegado a irse del todo- abre las puertas a un debate con infinidad de reflexiones, análisis, opiniones encontradas y, sobre todo, preguntas. Creo que estamos ante una buena noticia para la democracia, para el enriquecimiento del debate político en la ciudad, y también para los medios de comunicación. Vuelve a primera línea de batalla la fábrica de titulares, el político que ha llenado decenas, cientos de portadas de periódicos e informativos de radio y televisión en la historia reciente de Jerez. Para lo bueno y para lo malo. Por eso las preguntas brotan como champiñones a la hora de despejar la principal de las dudas en toda esta historia: ¿es bueno para Jerez que regrese Pacheco? Lo primero que tendríamos que saber es qué Pacheco nos vamos a encontrar. ¿El populista, histriónico, divertido, defensor de Jerez a ultranza, peleón y casi compadre de los jerezanos? ¿O el chulesco, malencarado, endiosado y perdonavidas? En los últimos meses ha repetido machaconamente, cada vez que tropezaba con un periodista, que se encontraba en un periodo de reflexión. Cabe pensar pues que ha tenido tiempo más que suficiente para diseñar milimétricamente su reentré en el panorama político local, y que habrá repasado los errores de sus últimos años de mandato. Otra duda que me asalta pertinazmente estos días me lleva a preguntarme por las intenciones del ex alcalde. Esto es como cuando la niña presenta oficialmente al novio en casa. A ver, ¿qué intenciones tienes, muchacho? El Foro Ciudadano, cuya lista encabezará, no parte ni mucho menos como caballo ganador. Las encuestas le otorgan unos resultados en el entorno de los cinco concejales. Podría ser alguno más. En todo caso, parece harto improbable que pueda ganar los comicios del 22 de mayo. Ya sabemos que en política la lógica no existe, pero lo normal es que la única opción que tenga Pacheco de paladear de nuevo algo de poder sea a través de los pactos. ¿Vuelve para pactar de nuevo con el PP o el PSOE? ¿Hasta qué punto podría influir en el rumbo de la ciudad siendo el hermano pequeño de un supuesto pacto de gobierno? Su jugada tiene unas altas dosis de riesgo, desde luego. En cualquier caso, parece que estamos en la antesala de una campaña electoral que en Jerez puede ser entretenida y si me apuran interesante. Una campaña en la que Pacheco debe despejar claramente otra gran incógnita: ¿qué proyecto tiene? No vale con poner su foto y un eslogan resultón en el cartel electoral. Esta ciudad necesita ideas, planes de presente y futuro, necesita alternativas. Si es inteligente, que lo es, deberá explicar con detalle en la campaña qué haría en caso de gobernar de nuevo el Ayuntamiento de Jerez. Proyectos, planteamiento económico, generación de empleo. Según se ha anunciado, será mañana lunes cuando se haga oficial la candidatura de Pedro Pacheco Herrera a la Alcaldía de Jerez por el Foro Ciudadano. Esta semana he podido hablar brevemente con el propio ex alcalde, quien asegura que después de Reyes ofrecerá una rueda de prensa. Será el momento de plantearle muchas de las preguntas que componen este artículo de opinión. Probablemente, no haya respuesta, de momento, para la composición de la lista electoral. Conociendo a Pacheco tendrá guardado un as en la manga, un nombre de campanillas que lo acompañe como número dos de la candidatura. Lo veremos. Pero sí tendrá que responder a otras muchas cuestiones, como por ejemplo, su responsabilidad en la ruina actual del Consistorio jerezano. La alcaldesa, Pilar Sánchez, le culpa de todo. Asegura que la herencia que dejó ha llevado al Ayuntamiento a estar como está. Si de verdad le encanta Jerez, esperamos respuestas. El partido está a punto de comenzar. Que gane el mejor.