El museo del Teatro Romano, en dos meses
Próximamente comenzarán los trabajos para dotar de contenido a este edificio que cuenta con casi 200 metros cuadrados La Junta adjudica a la empresa extremeña E-Cultura Net las obras del centro de recepción del coliseo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas previsiones apuntaban a hoy como fecha límite para estrenar el Centro de Recepción del Teatro Romano de Cádiz. Así lo dijo la delegada de Cultura durante la inauguración del edificio, allá por marzo. Restaba la musealización. Y en 2010, nada de nada. Al menos ayer volvieron a escucharse buenas nuevas y otras estimaciones: «próximamente». Y es que, por fin, Cultura tiene empresa que le lleve a cabo el proyecto que han diseñado los arquitectos Tomás Carranza y Francisco Javier Montero. La Consejería de Cultura ha adjudicado las obras de musealización a la empresa E-Cultura Net, S. A. Creada en Mérida durante los años 90, la compañía cuenta en la actualidad con más de 60 profesionales en plantilla y dispone de sede en Mérida, Madrid y Sevilla. Próximamente, tal y como explicó la consejería, comenzarán los trabajos para dotar de contenido este edificio que cuenta con más de 199 metros cuadrados, de los cuales más de 140 metros cuadrados se destinará a salas expositivas.
El diseño para enseñar la gran obra de Balbo en Cádiz ya estaba previsto desde hacía meses. La entrada se hará a través de la calle Mesón, en el barrio del Pópulo, y a partir de ahí arranca el recorrido por el centro, concebido como una calle interior que, desde la cota más alta, permite disfrutar de vistas sobre la cavea -la parte de las gradas para el público general-, además de los pozos de visualización de restos arqueológicos abiertos bajo los pies de los visitantes.
En cuanto a las cuatro salas expositivas, que suman más de 143 metros cuadrados, se centrarán en diferentes aspectos histórico-artísticos del Teatro. La primera de ellas, la Sala A, se referirá a los recursos culturales de Cádiz que también son visitables, prestando especial atención a los restos romanos.
Pantallas interactivas
La Sala B se titulará Cádiz a través del teatro y De Balbo al Pópulo. En ella se incluyen dos pozos con textos explicativos sobre los restos que se ven a través de ellos: la orchestra -espacio semicircular y gradas privilegiadas- y la cavea. También se instalarán un plano del casco histórico gaditano e imágenes antiguas de distintas zonas de la ciudad, que completarán la visión del Teatro, el cual se observará a través de unos ventanales abiertos a la cavea.
En cuanto a la Sala C, es la primera de las dos salas específicamente didácticas que se han planteado en el proyecto de musealización. Irá precedida de los lemas Gades y el teatro romano y At Balbus aedificat. Entre otras cosas, esta parte consta de cuatro pantallas interactivas en las que se explican las partes del teatro o las singularidades del monumento.
La segunda de las salas didácticas, la D, se titula Teatro y sociedad. Un paramento vítreo serigrafiado con una imagen alusiva y una pantalla interactiva desarrollarán los contenidos relativos al teatro como instrumento de ideología política. Además, se podrán leer textos serigrafiados de escritores romanos como Cicerón, y la inscripción alusiva a Balbo hallada en las obras de excavación de uno de los pozos.
La inversión de este proyecto, cuyo plazo de ejecución es de dos meses, asciende a más de 400.000 euros que financiará la Consejería de Cultura. El contenido didáctico es el pilar de esta idea, con la que se pretende dotar de un mayor entendimiento la «complejidad y riqueza histórica y arqueológica del lugar que se está pisando para, a partir de ahí, adentrarse en la comprensión de un monumento que forma parte consustancial del barrio hasta el punto de dictar a través de su estructura la trama urbana del mismo», tal y como recogen Carranza y Montero en la redacción de su plan.
Mientras tanto, los directores de la excavación Darío Bernal y Alicia Arévalo, junto a su equipo Hum 440, cuidan cada detalle de los trabajos que se están realizando en el teatro, el que cada vez que se hurga en él, ofrece alguna nueva sorpresa.