Lucha contra el narcotráfico en la desembocadura del Guadalquivir
JEREZ. Actualizado: GuardarLos datos eran alarmantes: la desembocadura del Guadalquivir, el entorno de Jerez y la vecina Sanlúcar, era cada vez más la puerta de entrada que elegían los narcotraficantes para introducir en España sustancias estupefacientes. Y había que poner freno a este coladero de droga.
Por eso, desde este mismo año la provincia de Cádiz cuenta ya con tres fiscales antidroga que tienen como objetivo luchar contra los traficantes de esta zona y que, sobre todo, han liderado importantes operativos que han tenido como protagonista al hachís, aunque esta última operación, la 'Principado', se halla centrado en el tráfico de cocaína.
Fue durante el año 2008 cuando el Guadalquivir y su desembocadura empezaron a cobrar protagonismo en las continuas noticias de alijos incautados, lo que demuestra que el monopolio de Barbate en el mercado del hachís ha pasado a manos de Sanlúcar como puerta de entrada de esta droga desde África.
A lo largo de este año ha habido innumerables operaciones que se han saldado con éxito en este ámbito y que respaldan que en esta zona se haya apostado por reforzar los organismos que luchan contra el narcotráfico.