Sociedad

Torrente versus Almodóvar en un 2011 prometedor para la creación española

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras un año de explosión del cine español adolescente, 2011 se presenta prometedor y variado, pero con dos claros protagonistas: la cuarta entrega del ex policía más casposo, Torrente, y el reencuentro de Pedro Almodóvar y Antonio Banderas.

Pero no son los únicos nombres destacados en un año en el que se estrenarán los nuevos proyectos de Daniel Sánchez Arévalo, Juan Carlos Fresnadillo, Fernando Trueba, Nacho Vigalondo o Javier Fesser, con su tercer 'Mortadelo y Filemón'.

La nueva aventura de los detectives más inútiles del cómic español llegará a las salas en 3D, al igual que uno de los estrenos más esperados de la temporada, el cuarto Torrente.

Santiago Segura vuelve a dirigir y protagonizar la saga más rentable del cine español. Y además de su inseparable Tony Leblanc, en este caso las colaboraciones se multiplican.

Desde Kiko Rivera a Belén Esteban pasando por el Kun Agüero o Ana Obregón. Todos acompañarán a este machista y nostálgico del franquismo, que ahora pasa por una crisis económica. Un personaje y unas historias muy lejos de las que Almodóvar narra en sus películas, siempre complejas, siempre retorcidas y siempre sorprendentes. En esta ocasión, la expectación aumenta por el reencuentro entre Almodóvar y Banderas. El malagueño es el doctor Ledgard, un eminente cirujano plástico que quiere crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular, en 'La piel que habito', un filme inspirado en la novela 'Tarántula', del francés Thierry Jonquet.

El manchego ha puesto en pie una historia de terror pero sin sustos, como él mismo la ha definido, y con un reparto que incluye a Elena Anaya o Marisa Paredes. Y como ejemplo de pura comedia para 2011, 'Primos', el tercer largometraje de Daniel Sánchez Arévalo tras 'Azuloscurocasinegro' y 'Gordos'.