La asistencia a la asamblea, convocada por los cuatro sindicatos con representación, fue masiva como muestra esta imagen captada en la caseta municipal. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Los ex Delphi amenazan con recrudecer el conflicto y trasladarlo a Sevilla si no hay salida

Los representantes del colectivo quieren que la próxima reunión de la mesa de seguimiento sea el punto de inflexión de sus protestas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

11-E. Ésa es la nueva fecha que puede marcar el futuro más próximo para el colectivo de antiguos empleados de Delphi, que aún siguen a la espera de esa ansiada recolocación que la Junta les prometió tras el cierre de la factoría en 2007. Ese día se reúne la Comisión de Seguimiento en Sevilla y hasta la capital hispalense se puede trasladar la peor cara de este conflicto «si no se vislumbra alguna posible solución». Ese posible recrudecimiento permanente en Sevilla fue uno de los puntos que se trataron ayer en una asamblea masiva de ex trabajadores de la multinacional.

Más de 400 personas se reunieron en la caseta municipal del recinto ferial de Puerto Real para recibir las últimas noticias sobre el avance de sus propuestas de boca de sus representantes sindicales. Los portavoces de UGT y CC OO centraron sus intervenciones en dos puntos: la próxima reunión de la mesa de seguimiento y el estado del compañero herido durante la protesta del 13 de diciembre en Cádiz. Sobre este operario, Francisco Cárdenas de CC OO trasladó un mensaje suyo de agradecimiento y confirmó que había formulado denuncia. «Aunque la Policía también nos ha denunciado a nosotros».

En cuanto a la inminente reunión en Sevilla, en el ánimo de los asistentes está el desembarco masivo del colectivo para hacer presión. Sin embargo, sus representantes aconsejaron que lo conveniente es «dosificar esfuerzos» ante un posible desacuerdo entre los trabajadores y los interlocutores autorizados de Empleo e Innovación. «Lo más conveniente sería celebrar al día siguiente, haya o no un receso en la negociación, una asamblea», informó Antonio Montoro a sus compañeros. Posteriormente, el portavoz de UGT confirmó a este medio que si no se observa ningún avance, «esto va a reventar definitivamente y no va a ser aquí sino en Sevilla».

Altavoz en mano, Montoro adelantó a los asistentes que si se decide recrudecer la protesta, no será una cuestión puntual como ya se hiciera en otras ocasiones con concentraciones en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta. «Si es necesario, nos llevamos las tiendas de campaña y nos trasladamos a vivir allí».

La Comisión de Seguimiento discutirá en enero el paquete de medidas que propone un colectivo de casi 600 ex empleados que ven como la remuneración por los cursos de formación se acaba. «Nos han dicho que eso se modifica, pero después de tantos años, no nos creemos nada y menos si no está por escrito», decía ayer Montoro.

Ése es el punto principal de sus reivindicaciones, mantener las ayudas mientras no se materialice la recolocación comprometida por la Administración. El uso de los terrenos de la factoría para fines industriales y alejados por completo de la especulación; y el desarrollo completo del Plan Bahía Competitiva que nació para captar empresas que absorbieran a los ex Delphi son los otros ejes del documento de trabajo que será analizado el 11 de enero.