Una sorprendente entrevista en un medio conservador
El periodista que firma la información es el mismo que consiguió las declaraciones de De Juana hospitalizado
MADRID. Actualizado: GuardarLas declaraciones de Arnaldo Otegi a 'The Wall Street Journal' han sorprendido al Ministerio del Interior. No por su contenido, que era lo esperado. Tampoco por el hecho de que sea un medio extranjero, ya que la izquierda 'abertzale' siente predilección por la prensa foránea, pues ayuda a su objetivo de «internacionalizar el conflicto». La gran sorpresa ha sido el perfil del medio elegido por el ex líder de Batasuna, que siempre se ha definido como socialista: un periódico conservador, referencia del capitalismo en todo el planeta.
'The Wall Street Journal' es propiedad del magnate de la prensa Rupert Murdoch, dueño de News Corp. la empresa de la que José Maria Aznar es consejero. Quizás la clave, más que el medio, sea el periodista autor del artículo: Thomas Catan, el mismo reportero que en 2007 entrevistó a Iñaki de Juana y cuya foto demacrado en el hospital acompañaba esa información.
La de ayer es la segunda entrevista que Otegi concede desde la cárcel. El 17 de octubre, 'El País' publicó una larga entrevista. Entonces, como ayer, Interior negó de manera categórica haber autorizado las declaraciones, que supuestamente se obtuvieron mediante un cuestionario que alguien, quizás uno de sus abogados, le hizo llegar.
Alfredo Pérez Rubalcaba explicó ayer que «la dirección de la cárcel no puede actuar en la relación de los reclusos con sus abogados». Sin embargo, el artículo 51 de la Ley Penitenciaria faculta a prisiones a intervenir las comunicaciones entre los terroristas y sus letrados. Una prerrogativa que Interior utiliza más que habitualmente por cuestiones de seguridad.