El abogado del Estado rechaza el monopolio de los padres en educación cívica
MADRID. Actualizado: GuardarEl abogado del Estado rechaza que la educación en las virtudes cívicas deba considerarse «monopolio» de los padres, sino que la escuela tiene que contribuir a ello aunque las familias tengan un papel importante en la formación de «buenos ciudadanos». Este es uno de los argumentos con que el abogado se opone a un recurso de amparo constitucional presentado por los padres de una alumna de segundo de ESO de Castilla y León como objetores de conciencia a la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, que reclaman la «invalidación» de preceptos de los Reales Decretos que regulan la materia.
En el escrito de alegaciones, el abogado del Estado asegura que la libertad ideológica y religiosa no faculta por sí misma para dejar el cumplimiento de los deberes impuestos por una norma jurídica al «albur» de un juicio privado que se pretende basado en las propias convicciones, según la jurisprudencia constitucional, con las excepciones conocidas del servicio militar y el aborto.
«Nada tiene esto que ver -explica- con la exención de asistir a clase de materia obligatoria por entender poco neutrales ideológicamente la configuración de las competencias básicas, objetivos, contenidos y criterios de evaluación de una materia obligatoria del currículo». Si se generaliza la objeción a cualquier materia, agrega, «acabaría con cualquier sistema racional de enseñanza obligatoria».