Economia

El turismo reduce su capacidad de generar riqueza un año más

Los extranjeros gastaron en España 2.930 millones de euros en noviembre pasado, un 3,1% más que en el mismo mes de 2009

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El turismo aspira en 2010 a dejar atrás una década de descensos en su contribución al conjunto de la economía española. En 2009 redujo su capacidad de generar riqueza y acusó un nuevo descenso de la productividad, que volvió a empequeñecer su peso específico sobre el total del PIB. La demanda final de servicios turísticos registró ese año un descenso del 8,1%, hasta 105.394 millones de euros, según la Cuenta Satélite del Turismo que elabora el INE. En consecuencia, el sector redujo cinco décimas su contribución al conjunto de la actividad, hasta el 10%.

La patronal del sector turístico (Exceltur) denunció que ese descenso del 8,1% (del 8,3%, descontada la inflación) equivale a una pérdida de actividad de 9.343 millones de euros respecto de 2008. La caída es muy superior a la estimación del 5,6% que realizó el propio sector en enero de 2010. Los empresarios lamentan, tras analizar los últimos datos oficiales, que la contribución del turismo a la economía se situó en 2009 casi al mismo nivel del 2000.

El descenso del PIB turístico casi duplica la contracción del 3,7% que registró el conjunto de la economía en 2009, el año de la peor recesión. El sector encadena ya nueve años consecutivos de pérdida de peso sobre el total de la actividad. Su contribución, que era del 11,6% en 2000, no ha dejado de caer hasta el 10% actual. Exceltur cree que esos datos evidencian «los problemas latentes de competitividad que, desde hace tiempo y al margen de la crisis, sufre la oferta turística española, en especial la del litoral».

A falta del resultado global de 2010, el Ministerio de Industria publicó ayer los datos de su encuesta de gasto turístico, que constata que en noviembre pasado los visitantes extranjeros dejaron 2.930 millones de euros, un 3,1% más interanual. También aumentó el gasto medio por turista, un 0,4%, hasta 1.009 euros. El gasto por persona y día cayó un 3,2%, hasta 110 euros.