Economia

El Gobierno busca un ahorro de 1.979 millones con su recorte de cargas administrativas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno cifró en 1.979 millones de euros el ahorro estimado que generará su último plan para reducir las cargas administrativas que soportan las empresas. El programa, aprobado el 23 de diciembre por el Consejo de Ministros, incluye 88 medidas para recortar costes en los trámites obligatorios para la constitución y el funcionamiento de negocios. La rebaja permitirá destinar esos recursos a mejorar la competitividad y generar empleo, explicó el vicepresidente tercero, Manuel Chaves.

Es el cuarto bloque de iniciativas impulsadas con el mismo objetivo, desde la aprobación en 2008 del Plan de Acción para la Reducción de Cargas Administrativas. Ese programa fijó como horizonte una reducción del 30% en las cargas antes del fin de 2012, cinco puntos superior a la meta señalada por la UE. El coste total de dichos desembolsos ha sido estimado por el Banco de España, la UE y la OCDE en un 4,6% del PIB, por lo que el recorte previsto permitiría ahorrar 15.000 millones en ese período.

En 2008 y 2009 el Ejecutivo ya dio luz verde a tres acuerdos para poner en marcha 159 medidas, con un ahorro estimado de 2.341 millones. El 81% de ellas ya están finalizadas y el resto se encuentra en fase de ejecución.

El 70% de las iniciativas del último paquete van dirigidas a empresas. La nueva normativa elimina obligaciones ahora consideradas «innecesarias» como pedir datos o documentos que la administración ya tiene en su poder, reduce los plazos de tramitación y fomenta las gestiones a través de Internet.

Destaca la supresión de la obligación de publicar en prensa escrita los anuncios de actos societarios, como juntas de accionistas, ampliaciones o reducciones de capital. En el capítulo fiscal, el plan elimina la obligación de emitir una auto-factura, pues la información ya queda reflejada en la contabilidad. En el apartado laboral, la principal novedad es que las nuevas empresas también podrán realizar por vía telemática su inscripción en la Seguridad Social, sin necesidad de desplazamientos a las oficinas.

También hay medidas destinadas a los ciudadanos. La principal es la puesta en marcha de la dirección electrónica vial, para la notificación de las infracciones de tráfico. El número de la Seguridad Social podrá obtenerse por internet y, para agilizar el inicio de los permisos de paternidad y maternidad, las empresas podrán enviar los informes por canal electrónico, sin que deban hacerlo los trabajadores.