Acasa se plantea ya dejar Jerez y el Consistorio «no da la cara»
Las empleadas del servicio de ayuda a domicilio desconvocan los paros previstos desde hoy, pero seguirán con sus protestas
JEREZ. Actualizado: GuardarEncarni Barrios, la presidenta del comité de empresa de Acasa, la concesionaria del servicio de ayuda a domicilio, fue ayer clara y contundente al hacer balance de la reunión celebrada ayer en el Sercla previa al inicio de los paros previstos para hoy: «El Ayuntamiento ni siquiera se ha presentado a dar la cara, pero la empresa sí y ha dicho que en la situación actual, que es insostenible, están planteándose marcharse de la ciudad».
Según Barrios, ésa fue una de las principales conclusiones del encuentro de ayer, en el que por la ausencia de la administración local no se pudieron llegar a acuerdos respecto a los pagos a las empleadas y la propia empresa, pero que al menos sirvió para desconvocar la huelga parcial que debía iniciarse hoy y que en principio no tendrá lugar porque «hay buena voluntad por parte de Acasa, y vamos a dar un margen para que puedan conseguir el dinero para abonar la paga extra y la próxima nómina», explicó la representante sindical.
Pese a todo, la situación es muy complicada porque en los pocos meses en los que Acasa lleva gestionando este servicio en Jerez, tras la marcha de Sergesa, «ya ha acumulado casi un millón de euros de deuda, y en este punto, si el Ayuntamiento no paga con regularidad, se están planteando tirar la toalla y tomar el mismo camino que la anterior concesionaria».
Por su parte, las empleadas de este servicio ya advirtieron ayer de que si todo sigue igual «volveremos a convocar una huelga a partir del día 10 de enero», ya que la plantilla del servicio de ayuda a domicilio «está cansada de que todos los meses haya impagos mientras el resto sí que está cobrando».
Por el mismo motivo, y aunque la convocatoria oficial de paros se ha desechado, las trabajadoras seguirán movilizándose y haciendo visible su conflicto durante sus horas libres. «Habrá nuevas concentraciones y todas las acciones necesarias hasta que el Ayuntamiento pague y Acasa pueda ponerse al día con nosotras», dijo Barrios.