El Museo Provincial de Cádiz cierra el año con más de 87.000 visitas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Museo Provincial de Cádiz cerrará el año 2010 con más de 87.000 visitantes, según los datos facilitados a Europa Press por la Consejería de Cultura, que destaca que esta institución se consolida así como «uno de los lugares más visitados de la provincia» después de haber organizado un centenar de actividades y siete exposiciones.
Desde Cultura reseñaron que este 2010 se abrió en el Museo con una muestra de seis cobres flamencos de la hermandad de la Caridad que han sido restaurados por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Tras ser entregados a sus propietarios, los ciudadanos pudieron visitar en febrero esta muestra de pintura flamenca realizada sobre cobre, una técnica poco habitual hasta el siglo XVI.
A partir de entonces, se sucedieron varias exposiciones, como 'Premios Andalucía de Arquitectura 2008'; 'Reino de Orishas', de fotografía que aún se puede visitar, y 'Las aventuras de Guille y Belinda', o la del pintor Patricio Cabrera.
Pero la que ha generado «más admiración y expectación» es, «sin duda», la inaugurada el 22 de julio, 'Cádiz y Huelva, puertos fenicios de occidente', organizada por Cajasol y el Museo. Casi 30.000 personas se acercaron a contemplar piezas arqueológicas «únicas» procedentes de los museos de Cádiz y Huelva.
En dicha exposición también se incluían los dos sarcófagos fenicios, cuando se han cumplido los 30 años del hallazgo del femenino. Con motivo de esta efeméride, el Museo organizó en septiembre una serie de conferencias y visitas guiadas que en sólo unos días lograron reunir a más de 300 personas.
Actualmente, puede visitarse en el museo gaditano la exposición 'Reino de Orishas', del fotógrafo gaditano Joaquín Hernández, Kiki.