ESPAÑA

Batasuna elude condenar el robo de Francia porque no sabe si fue ETA

Rubalcaba dice que el asalto «reafirma» la necesidad de mantener sin cambios la política de firmeza contra la banda terrorista

PAMPLONA/MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Batasuna desoyó ayer el llamamiento generalizado de los partidos vascos para que condenase sin matices el robo de material informático y de 6.000 tarjetas en una empresa francesa por unos encapuchados que dijeron formar parte de ETA. La mayoría de las formaciones le reclamaron el miércoles un desmarque claro que corroborase con hechos su supuesta apuesta exclusiva por las vías políticas y por el final de la banda terrorista.

El primero en tener que enfrentarse a la pregunta de forma directa fue Txelui Moreno, uno de los portavoces habituales de la izquierda 'abertzale'. Moreno eludió en Pamplona cualquier respuesta comprometedora y se limitó a afirmar que, «como aún no sabemos si la noticia es cierta o no», no se atrevía a decir «absolutamente nada». No solo no contestó sino que llamó al resto de partidos a «ser mucho más serios y no jugar con este tipo de cuestiones».

Pese a que los investigadores franceses consideran que hay indicios que confirman la autoría de ETA, el portavoz radical insistió en que el suceso está envuelto en «una nebulosa» que no le confiere credibilidad. Moreno fue aún más lejos cuando trató de devolver la pelota al PSOE y pidió a sus dirigentes que condenen también las torturas que han denunciado los detenidos en la última redada policial contra la cúpula de Segi.

La lectura de los hechos realizada por los gobiernos central y vasco no puede ser más diferente. El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, que recordó a los dirigentes del partido ilegalizado que no podrá presentarse a las elecciones salvo que «ETA deje de existir o Batasuna deje de ser parte de ETA», indicó ayer que el robo atribuido a ETA «reafirma» al Ejecutivo en lo acertado de mantener la política antiterrorista de total dureza contra la banda y orientada exclusivamente a su derrota final, «que no va a cambiar».

«Preocupante»

El vicepresidente, a preguntas de los informadores, hizo suya la valoración sobre el significado de la acción terrorista realizada minutos antes por el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, en los pasillos del Parlamento vasco. Como declaración de principios, Rubalcaba señaló que «siempre estoy de acuerdo con lo que dice Ares en materia de terrorismo» y añadió que cree que el consejero vasco también suscribe siempre sus palabras sobre estos asuntos.

Ares considera que el robo ejecutado por la banda, presuntamente destinado a alimentar su aparato de falsificaciones, «pone de manifiesto que es una situación preocupante y confirma que ETA todavía no ha tomado la decisión de dejar definitivamente la actividad terrorista».

Al consejero vasco le resulta evidente que, «a la vista de lo ocurrido, nadie roba coches, roba tarjetas para usarlas para hacer identidades, nadie extorsiona a empresarios si está pensando en abandonar definitivamente la actividad terrorista», como la izquierda 'abertzale' dice que hará la banda en un comunicado que se conocerá en los próximos días. En su opinión, la banda está todavía en lo que anunció en septiembre, en que no iba a cometer atentados, pero que eso no quería decir que siguiesen en marcha otras de sus actividades terroristas.

Txelui Moreno, aunque se desentendió de las reclamaciones de condena de los partidos vascos, sí que insistió ayer en que están convencidos de que ETA va a dar a conocer un comunicado «positivo» en el que esperan que declare un alto el fuego permanente y verificable. Lo que también confesó es que no sabe cuándo se dará a conocer este comunicado.