CGT convocó ayer una vez más a los empleados municipales frente a las puertas del Ayuntamiento. :: J. C. C.
Jerez

Control a los que protestan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras el gobierno municipal trabaja a contrarreloj para poder abonar el sueldo de diciembre y la paga extra a toda la plantilla del Ayuntamiento, los trabajadores demostraron ayer que no están dispuestos a tolerar nuevos retrasos en una fecha tan sensible para los bolsillos de los ciudadanos.

A la concentración de la plantilla se sumaron empleados de concesionarias como Acasa. Desde CGT, el sindicato convocante, José García aseguró que «lo que se ha prometido por parte de Recursos Humanos y de la alcaldesa es que se iba a cobrar antes del día 24». No obstante, «ya no nos fiamos de nadie», afirmó el líder sindical.

García espera que «al menos mañana (hoy, para el lector) se perciba la extra» y más adelante el sueldo de diciembre, para lo que el Consistorio está pendiente de cerrar alguna operación financiera y de recibir el dinero de otras administraciones. Sea como fuere, ayer «de manera preventiva» decidieron protestar frente a las puertas del Consistorio jerezano.

Ante esta medida, autorizada por la Subdelegación del Gobierno, la Delegación de Recursos Humanos envió ayer un comunicado a los departamentos. Tras recordar que el horario entre el 22 de diciembre y el 5 de enero es de 8 a 14 horas para los trabajadores, alertaba sobre las posibles consecuencias de la convocatoria de CGT. Por ello, instaba a poner en marcha «los mecanismos oportunos para controlar las ausencias del personal» de cada Delegación «antes de la hora de salida» reseñada.

El delegado de CGT criticó por ello la «falta de talante del gobierno con esta medida». Según José García, «deberían estar más preocupados por abonar la nómina a los trabajadores». Como es sabido, la crisis económica provoca dificultades todos los meses para pagar a los trabajadores y cumplir con Hacienda y la Seguridad Social, además de con las concesionarias.