![](/cadiz/prensa/noticias/201012/23/fotos/4381703.jpg)
«Por nuestras manos pasa el futuro del Cádiz»
Actualizado: GuardarMás pausado, tranquilo, cercano. Sensato y consciente, crítico, sincero en muchas y político en las menos. Jose González visitó ayer la redacción de lavozdigital.es para felicitar las fiestas a los cadistas. Para transmitir ilusión y confianza. Y para pedir unidad. Porque una frase resume todo lo que siente: «el futuro del Cádiz está en nuestras manos».
-¿Ha digerido ya la derrota de Roquetas?
-Lógicamente, uno tiene que digerir rápido las victorias y las derrotas. Ésta es un poquito más larga porque no hay competición inmediata, pero sacando lecturas positivas, nos enfrentamos a un equipo de la parte alta y dimos un buen nivel.
-¿Empaña un poco los últimos resultados?
-No creo que lo haga. Uno, cuando llega, intenta revertir primero la imagen y luego los resultados. Cuatro victorias de cinco son números más que válidos para reforzar el trabajo. Fue una derrota dolorosa, porque pudimos hacer más, pero lo considero sólo un accidente.
-¿Qué análisis le queda tras la derrota?
-Hemos de mejorar cuestiones de ataque. El equipo se encuentra lejos de lo que yo deseo. Normal porque es mucho más sencillo trabajar el aspecto defensivo, pero el ataque requiere un tiempo prolongado.
-Insiste en que hay mucho margen de mejora.
-Quedan muchas cosas por mejorar. Hasta que el Cádiz se parezca a lo que yo deseo, tendrán que pasar muchas jornadas. El domingo hicimos muy bien la iniciación del juego, pero de tres cuartas para adelante estuvimos muy espesos y es un talón de Aquiles que hay que curar cuanto antes.
-De ahí que se pida un delantero.
-Bueno, debemos tener una plantilla lo más completa posible. Y ahí tenemos un puntal importante, Pachón. Ojalá lo tengamos siempre. Pero puede que algunas veces falte, y tenemos que ser previsores y reforzar esa posición. Darle toda la responsabilidad a chavales en formación sería excesivo y perjudicial para ellos.
-Si pudiera jugar Toedtli, ¿se tomaría esta decisión?
-A cualquiera que le digan que en el mercado viene Toedtli, dejaría de hablar de más fichajes. Pero está más cerca de la retirada del fútbol.
-No obstante, es algo más que una cuestión de nombres.
-Claro. Hace falta una idea común de juego. Todavía es difícil de asimilar. Un equipo requiere mucho tiempo para trabajar de una forma memorizada. El ejemplo es el Barça, que lleva siete años jugando igual.
-Corren el riesgo de que los administradores rechacen sus peticiones.
-Ese riesgo existe siempre. Pero en este sentido la demanda es bastante sensata. Lo piensa toda la afición.
-¿Se ha tanteado a algún jugador?
-Al mercado no se puede acudir en estos momentos porque no tenemos dinero que ofrecer. Cuando nos digan esa cuantía, Roberto (Suárez) podrá moverse. Pero que nadie espere un futbolista determinante o importantísimo. Le debemos vender la posibilidad de fichar por el Cádiz, que siempre es atractivo.
-¿Tariq es posible?
No sé lo que gana Tariq. No sabemos si es inalcanzable. A día de hoy de nombres no se ha hablado.
-¿Teme que se vaya alguno de los titulares indiscutibles?
-Mi percepción es que no se irán. No sé si alguno querrá marcharse y por eso no me tengo que preocupar. Nos tendremos que reponer de la mejor forma posible. El Cádiz está muy por encima del individuo.
-En la mente de todos están las situaciones de Cifu y Álvaro Silva.
-Ellos están muy centrados en el Cádiz. Evidentemente el mercado se va a mover, pero no vamos a pensar en los parches antes de tiempo.
-Tendrá que salir alguien.
Sí. Existen posibilidades. Hay gente que está ávida de minutos.
-¿Qué se encontró hace poco más de un mes y qué deja antes de irse de vacaciones?
-Me encontré muchísimas dudas y muy buena predisposición al trabajo por parte de todos. Y dejo muchísimo que mejorar. Tenemos potencial para hacerlo mucho mejor, y un ejemplo es aprender a no perder. En Roquetas no hicimos un partido para haber salido derrotado.
-¿Cuál es el margen de derrotas?
-Eso lo marcarán los rivales. Dependerá mucho de los enfrentamientos directos. Nos encontramos con una segunda vuelta complicada. Visitamos Ceuta, Murcia, Sevilla, Melilla, pero confío en que cuando nos toque el equipo esté mucho más hecho. Aunque no estoy para nada a disgusto.
-¿Qué le ilusiona y qué le preocupa?
-Me ilusiona que he visto una plantilla receptiva, ávida de gente que les transmita positividad tanto en el vestuario como en el entorno. Lo que me preocupa es que tengamos una mala racha de resultados y eso desenganche a la gente que se ha vuelto a ilusionar. Necesitamos resultados para que la gente confíe en nosotros, que se mantenga viva la llama.
-Sigue apuntando al cadismo...
-Si algo tiene diferente el Cádiz CF es su afición. Cualquier entrenador de esta categoría querría jugar como local en Carranza. Es el pilar de apoyo. Pero la tenemos que rescatar nosotros.
-Está haciendo un trabajo importante para desligar el club de la sociedad.
-Nosotros hemos mamado el Cádiz Club de Fútbol. Es un sentimiento, y eso es lo que lleva al aficionado a Carranza. La cuestión de las SAD les ha apartado algo. Pero por encima están los colores y un centenario. En sus cien años ha habido momentos buenos y malos, pero si sigue vivo es porque al final nadie le ha abandonado.
-¿Tan mal está la entidad?
-En el club, por dentro, su masa humana, (consejo, trabajadores), hay unas tremendas ganas de trabajar, predisposición absoluta. No acompaña el tema económico, pero tenemos la idea fija de salvar al Cádiz haciendo las cosas bien. Por nuestras manos pasa el futuro del Cádiz.
-¿Es perjudicial hablar tanto de la crisis económica?
-Lo ideal es no hablar de dinero, pero es inevitable. Lo que sí intento distinguir es los momentos para hablar de dinero y para hablar de lo deportivo. Hace dos jornadas se estaba jugando un Madrid-Barcelona de la categoría (Cádiz-Sevilla), y es impensable que el Marca ese día saque las deudas del Madrid. Hay que saber distinguir si eso beneficia o perjudica el futuro deportivo, que es lo dará vida al club.
-¿Qué le dice la gente por la calle?
-Hoy me he cruzado a uno, gaditano puro, y me ha dicho: ¡A Primera del tirón! También gente que me dice, ¡voy a volver al Cádiz por tí', 'voy a hacerme socio por tí'. Lo que quiero es que la gente respire de esa forma, respire cadismo.
-¿Y un deseo para el próximo año?
-Muchísima salud para que podamos trabajar y así alcanzar los logros. Suerte, y como regalo final, por supuesto, el ascenso.