Jerez

Los estudiantes de la zona sur se convierten en emprendedores

El Plan Urban dirige sus acciones formativas a alumnos de los últimos cursos de ESO y FP del IES San Telmo, Romero Vargas y Asta Regia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La formación de los emprendedores es crucial para generar empleo en la ciudad y desarrollar nuevas inversiones. Por ello, el Programa de Sensibilización de Comportamientos Emprendedores continúa en su segunda edición 2010-2011, dentro de los programas de formación del Plan Urban Iniciativa Urbana, que desarrolla la Delegación de Distrito Sur en colaboración con la de Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez. Como en ediciones anteriores, el programa está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de ESO y FP reglada de los centros la zona sur de Jerez, uno de los distritos tradicionalmente marginados por las políticas municipales.

El Plan Urban, proyecto cofinanciado con fondos europeos de desarrollo regional (Feder) y por el Ayuntamiento de Jerez, impulsa programas integrados para el desarrollo del tejido económico y fomento de empleo en esta parte de la ciudad.

El programa se divide en tres fases y acciones formativas, con actividades complementarias y un módulo específico para grupos con inquietudes emprendedoras. El programa ha comenzado a impartirse entre los alumnos del Centro Sagrado Corazón de Jesús, con el ciclo medio de panadería, repostería y confitería. En la primera fase se hace un pequeño recorrido por el proceso de emprender: trámites necesarios para la puesta en marcha de una actividad económica y aspectos concretos del plan de empresa como son el análisis del mercado de trabajo, plan de marketing, inversión y financiación.

También se muestran los servicios locales de apoyo a los emprendedores y de los distintos recursos de financiación.

Asimismo, se hace entrega de una memoria explicativa de proyecto empresarial: un documento sobre el que los alumnos podrán poner en práctica y trabajar con los elementos del plan de empresa explicados, permitiéndoles plasmar la idea de negocio y estudiar todos los factores que pueden contribuir al éxito del proyecto. Además, habrá un simulador de plan de viabilidad: exposición práctica del plan económico que les permita obtener una visión de la rentabilidad del proyecto de negocio.

Durante el mes de enero continuarán con la fase primera del programa los centros de la zona sur: IES San Telmo, Romero Vargas y Asta Regia, para continuar con la fase 2 y 3 del programa.

Como es sabido, una de las ramas del Plan Urban tiene como objetivo la formación, si bien las actuaciones son muchas más. Entre ellas, está la creación de nuevas infraestructuras como un gran pulmón verde, ya casi culminado (el cerro de Santo Tomás) o unas escaleras mecánicas.