Obreros de la construcción y camareros, los más demandados
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo es necesario consultar los datos de ningún informe para constatar que la mano de obra que sale de la provincia es no cualificada. Son fundamentalmente obreros de la construcción para los que cada vez hay menos trabajo. Suelen firmar contratos por obra y servicio de entre seis meses y un año para obras puntuales y eligen como destino Málaga, Sevilla, Madrid e incluso el País Vasco. El secretario de Empleo de UGT recalca que «los trabajadores cualificados suelen tener menos problemas para encontrar un empleo», por eso mismo se tira de la mano de obra no cualificada.
«En muy pocos casos se terminan quedando, por lo general son temporadas que no llegan a un año», insiste. También es el caso de los temporeros, muchos de ellos de la Sierra que aprovechan las campañas de aceituna, la vendimia o la fresa.
Por lo general, suelen ser hombres con edades de entre 30 y 45 años. Aunque este perfil empieza a diversificarse, dado el constante avance del paro y el cierre de empresas. También es habitual encontrar a profesionales de la hostelería con muchos años de experiencia que buscan su futuro en otras zonas con el fin de encontrar mejores salarios.