El príncipe Felipe presenta la nueva Ortografía «más ambiciosa»
Vargas Llosa destaca que esta obra está «al alcance de los lectores corrientes» porque explica la «razón de ser» de las norma
MADRID. Actualizado: GuardarLos príncipes de Asturias presidieron ayer en la Academia la presentación oficial de la nueva Ortografía de la Lengua Española, «mucho más ambiciosa», según precisó en la ceremonia el príncipe Felipe, «y donde se realiza de manera más clara, la preciosa unidad del español».
En esta misma línea, destacó que la Real Academia Española y la Asociación de Academias nos ofrecen «esta soberbia edición», «la primera también que explica de manera razonada y científica el sistema ortográfico del español; los principios generales de que se derivan las normas; su evolución histórica y su porqué».
El príncipe Felipe subrayó que «la Ortografía da forma a nuestros pensamientos y a nuestros sentimientos, los de la comunidad de hispanohablantes. Si la descuidáramos, la dejaríamos empobrecerse», ha subrayado el Príncipe Felipe, para quien la «corrección idiomática», es en este sentido, es «un deber» y un «derecho». En este sentido, precisó que «una concepción equivocada de la Gramática o de la Ortografía puede ver en ellas una carga que limita la libertad del individuo; algo que se nos impone ya elaborado y que no podemos modificar».
Por otro lado, tuvo palabras de reconocimiento y gratitud para el todavía director de la RAE en funciones, Víctor García de la Concha, «quien ahora se acerca a completar doce años de labor intensa y extraordinaria al frente de la RAE», dijo y felicitó a José Manuel Blecua, quien sustituirá a García De la Concha.
Según destacó el príncipe Felipe, el académico ha dedicado estos años, «con tanto acierto como pasión, a servir a la grandeza del español». Asimismo, ha subrayado la aportación de García de la Concha a la Asociación de Academias de la Lengua Española, con «entusiasmo» y «fina diplomacia».
Asimismo, el príncipe aprovechó la ocasión para reiterar su «alegría» por el Premio Nobel concedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, a «quien también le concedimos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras».
El escritor Mario Vargas Llosa, en una intervención virtual, señaló que este libro no debe intimidar al lector a pesar de su volumen y de sus 800 páginas». Para el Nobel, esta obra está «al alcance de los lectores corrientes, ya que no se contenta con enumerar las normas de una correcta ortografía en español, sino que explica su razón de ser». «Deseo a este libro una larga y exitosa vida», indica. Por su parte, Víctor García de la Concha, señaló que se trata de «la primera vez que, al servicio de la unidad del idioma, las Academias de todos los países hispano-hablantes hacen una Ortografía de todos para todos». «Por primera vez se explica el porqué de cada norma y se analiza de manera detallada una numerosa casuística», recalcó.
Respecto al «revuelo mediático» producido hace unas semanas, según señaló, por «tres o cuatro cuestiones descontextualizadas -y, nostra culpa, mal explicadas-», matizó que entonces se estaba hablando de «otra obra distinta», previa a la reunión que tuvo lugar en México, donde se acordaron finalmente todos los cambios.