Esfuerzo inversor para compensar el fin del Plan E
Actualizado: GuardarLa alcaldesa puntualizó que estos Presupuestos no dejan de lado las inversiones, que se elevan a más de 20 millones de euros «en un claro esfuerzo por mantener la inversión ajustando al máximo el gasto corriente». En este capítulo, la alcaldesa destacó las del área de Urbanismo, donde se prevé un desembolso global de unos 13 millones de euros, destacando las actuaciones relacionadas con la gestión del Plan General.
Hay que tener en cuenta que el año próximo, tras dos ejercicios de inversiones millonarias, se acaban los planes estatales y autonómicos como el E y el Proteja y Memta. Gracias a ellos, entre 2009 y 2010 se han producido un total de 3.882 contrataciones en Jerez. En cuanto al dinero invertido, han sido alrededor de 40 millones de euros solo por parte del Estado, de los que más de la mitad (22) han tenido lugar este año.
El inicio de actuaciones para la recuperación del río Guadalete, la Escuela de Idiomas o la Ciudad de los Niños, son algunos de los ejemplos para los que se han usado estos fondos.
También el Centro Blas Infante, el Museo de Lola Flores, el equipamiento de La Canaleja, la rehabilitación de piscinas y otras muchas. A pesar del fin de las citadas ayudas, como se ha dicho, el gobierno pondrá en marcha actuaciones por 20 millones de euros. Cuatro nuevos parques infantiles en Mesas de Asta, Cartuja y Vallesequillo II; obra civil completa en Montealto; terminación del Campo de la Juventud; mercado de abastos de Federico Mayo; alumbrado en La Liberación y 800.000 euros para proyectar Jerez como destino turístico son algunas de las actuaciones. La alcaldesa, Pilar Sánchez, aseguró que el mayor esfuerzo inversor del Ayuntamiento se llevará a cabo en los barrios de la ciudad.