El Ayuntamiento de Puerto Real llevará a la Policía a los juzgados
Sindicatos y Consistorio estudian demandar a la Subdelegación del Gobierno juntos por los altercados del lunes que dejaron varios heridos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Puerto Real quiere llevar a los juzgados la Subdelegación del Gobierno por la actuación policial del pasado lunes que se saldó con varios heridos, uno de ellos ingresado en el hospital. Así lo confirmaron ayer los representantes sindicales de los ex trabajadores de Delphi tras una reunión con el primer teniente de Alcaldía, Antonio Noria. No obstante, primero han de dar una serie de pasos antes de realizar la denuncia en comisaría. La primera de ella, según se manifestó desde CCOO es la de esperar a que el compañero herido por un disparo de pelota de goma sea intervenido. «La familia prefiere esperar a que pase la operación -en un principio prevista para hoy- porque ahora mismo no quieren pensar en otra cosa».
Por la parte municipal deberán superar un trámite: aprobar la moción en el pleno del Ayuntamiento de Puerto Real. Superadas ambas cuestiones, se reunirán los representantes sindicales, los municipales y la familia y se pondrán de acuerdo si interponer una demanda conjunta o de forma separada. Aún así, desde Comisiones se matizó que «la familia tiene la última palabra».
«Nuestra verdad»
Diversos representantes de los ex trabajadores de Delphi convocaron ayer a la prensa para explicar la situación que están viviendo desde febrero de 2010. Hablar en primera persona, con pelos y señales, de cada uno de los pasos que ha dado el colectivo y cada uno de los contratiempos que han vivido. «Queremos desmentir que seamos unos privilegiados como tanto nos han acusado», dijo Antonio Montoro desde UGT. Y a los números se remitieron. «El consejero de Empleo nos ha reprochado públicamente en varias ocasiones que cobramos 100.000 euros en concepto de indemnizaciones». Algo que a juicio de los afectados no es cierto «y sin embargo es el dato con el que se queda la ciudadanía». De los 535 trabajadores incluidos en el protocolo, Montoro aseguró que sólo 4 han llegado a los 50.000 euros, 85 operarios a los 40.000 euros, 159 no ha pasado de los 30.000 euros, 71 de los 20.000 euros y el resto no ha llegado a los 10.000 euros. Además, «muchos compañeros de las empresas auxiliares no han cobrado ni la prestación durante dos años».