Dos empresas optarán por la concesión definitiva del servicio de autobuses
El Ayuntamiento ha recibido la propuesta de la actual compañía, Los Amarillos, y de una UTE formada por Alsa y Linesur
JEREZ. Actualizado: GuardarDos empresas son las que se han presentado al concurso abierto por el Ayuntamiento de Jerez para otorgar la concesión definitiva del servicio de autobuses urbanos, un proceso que ayer cerró la fase de recepción de ofertas y que debe culminar totalmente a principios del mes de enero, que es cuando se decidirá qué compañía toma las riendas del transporte urbano de manos de la concesionaria transitoria, Los Amarillos.
La delegada de Movilidad, María del Carmen Martínez, confirmó ayer a este medio que han sido dos las propuestas que han llegado al Consistorio, y cuyas plicas se van a abrir hoy mismo para analizar toda la documentación y dar paso al proceso de valoración técnica de las propuestas.
En concreto, Martínez informó de que las dos propuestas que se han presentado al concurso para ponerse al frente del servicio de autobuses durante los próximos 15 años han sido Los Amarillos, la actual concesionaria transitoria, y una UTE formada por las compañías Alsa y Linesur. Por tanto, no hay sorpresas entre las candidatas a sustituir a Cojetusa en el transporte urbano de Jerez, ya que todas las mencionadas ya mostraron su interés por recalar en la ciudad cuando el Ayuntamiento y la anterior compañía decidieron que lo mejor era disolver el contrato existente.
La propia delegada de Movilidad insistió ayer en que en los días que quedan del mes de diciembre son suficientes para culminar el proceso en el que «se va a analizar la documentación, se harán las valoraciones técnicas y se darán todos los pasos necesarios para a primeros de enero puede hacerse cargo de todo la nueva empresa».
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Jerez confirmaron anoche a este medio que entre el día de ayer y el de hoy se van a ingresar los atrasos a la plantilla de Los Amarillos, lo que puede traer la desconvocatoria de la huelga prevista. Desde el gobierno local recalcaron que el retraso se ha debido sólo a un problema «burocrático».