Economia

Inditex dispara un 42% su beneficio hasta 1.179 millones de euros

El grupo textil, sin embargo, sufre un severo castigo en Bolsa, con una caída del 5,54%, la más acusada de todo el Ibex-35

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Inditex obtuvo un beneficio neto de 1.179 millones de euros en el tercer trimestre de su año fiscal (del 1 de febrero al 31 de octubre), lo que supone un repunte interanual del 42%. A pesar de que los resultados estuvieron en línea con lo esperado por el mercado, las acciones del gigante textil sufrieron un severo castigo en Bolsa. De hecho, la caída, del 5,54%, fue la más abultada de todo el Ibex-35.

Los analistas no lograron consensuar una explicación única al derrumbe, aunque la mayoría señaló como origen de la corriente de ventas unas peores perspectivas de ventas en la última parte del año. Y es que en el tercer trimestre, la facturación, muy apoyada en el negocio exterior, sobre todo en Asia, creció un 14% hasta los 8.866 millones de euros. Sin embargo, aclaró la empresa, las ventas en tienda a tipos de cambio constante solo han crecido un 10% en el periodo que va del 1 de agosto al 12 de diciembre.

En una conferencia con analistas, el consejero delegado de la firma, Pablo Isla, aseguró que la multinacional mantendrá los precios estables en todos los mercados en los que trabaja (ya está presente en 77 países con 4.907 tiendas, tras abrir 300 en el tercer trimestre).

«Es la política que hemos mantenido en los últimos años y mantendremos la misma tendencia», añadió. El ejecutivo, sin embargo, no ofreció ningún dato sobre el negocio 'on-line' de su buque insignia, Zara, que ya opera en Internet en once países y cuya puesta en marcha ha requerido una inversión cercana a los 12 millones de euros.

El balance del tercer trimestre, marcado por un estricto control de los costes -que crecieron un 13%, sobre todo por la apertura de nuevas tiendas-, revela un resultado operativo de 2.061 millones, un 33% más. Isla subrayó que el grupo tiene como objetivo destacado reforzar su expansión en Asia, y en especial en China.