![](/cadiz/prensa/noticias/201012/16/fotos/4290634.png)
Actualizar las pensiones costará 2.659,32 millones
La paga máxima del sistema ascenderá en 2011 a 2.497,91 euros y las no contributivas serán de 347,6 euros
MADRID. Actualizado: GuardarMás de tres millones de españoles que perciben pensiones mínimas de la Seguridad Social verán incrementadas sus nóminas en 2011 un 2,3%, para compensar la subida registrada por el Índice de Precios al Consumo (IPC) entre noviembre de 2009 y noviembre de 2010. El Ministerio de Trabajo aplicará a esas pagas la revalorización del 1% prevista en los Presupuestos del Estado para el año próximo, más un 1,3% correspondiente a la desviación sobre lo esperado registrada por la inflación. Actualizar las pensiones tendrá un coste total de 2.659,32 millones de euros.
Una vez aplicadas las compensaciones, la pensión mínima de jubilación sin cónyuge a cargo y la de viudas y viudos mayores de 65 años o de menos edad con alguna discapacidad -en total casi un millón de perceptores de pagas mínimas que viven solos- subirá 13,6 euros, hasta 601,4 euros mensuales en 2011. Además, estas personas retiradas percibirán a finales de enero una paga compensatoria por la desviación de la inflación de 106,4 euros. En el caso de los jubilados con cónyuge a cargo, la subida en sus nóminas será de 16,8 euros, hasta 742 euros, y la paga única de enero ascenderá a 131,6 euros.
Los perceptores de pensiones mínimas menores de 65 años con cónyuge a cargo percibirán una paga de 123,2 euros en enero y una subida de 15,7 euros que elevará sus ingresos mensuales a 695,4 euros. Los menores de 65 años sin cónyuge cobrarán 99,4 euros en enero y 562,5 euros a partir del año que viene, con una subida de 12,7 euros.
Los pensionistas con cónyuge no a cargo se beneficiarán de una subida de 12 euros, que elevará sus nóminas a 531,5 euros, y recibirán una paga única de 93,8 euros.
Viudedad
En 2011 los perceptores de pensiones de viudedad con cargas familiares cobrarán 695,4 euros, 15,7 euros más, y en enero recibirán una paga de 123,2 euros. Para los beneficiarios de estas pensiones con edades de entre 60 y 64 años habrá una paga compensatoria de 99,4 euros y la nómina subirá 12,7 euros, hasta 562,5 euros. Los viudos y viudas menores de 60 años recibirán 455,3 euros (10,4 euros más que en 2010) y una paga única de 81,2 euros.
La pensión máxima del sistema en 2011 quedó fijada en 2.497,91 euros. Por su parte, los 449.923 perceptores de pensiones no contributivas cobrarán 347,6 euros cada mes.
El Gobierno calcula que actualizar los ocho millones de pensiones del sistema por la desviación de la inflación costará a las arcas públicas 2.659,32 millones de euros. De esa cantidad, 1.229,42 millones corresponden a la paga única de enero y otros 1.429,9 millones, a la consolidación de la desviación de la inflación en las nóminas de 2011.