El 51% de los gaditanos de poblaciones pequeñas no ha leído en el último año
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl 68% de la población gaditana de municipios con menos de 20.000 habitantes tiene al menos un ordenador en su hogar, pero el 57% afirma que no se conecta nunca o casi nunca a internet. Además el 51% no ha leído ningún libro en el último año. Son algunos de los datos que arroja la encuesta que ha realizado la Diputación de Cádiz, a través de la Fundación Provincial de Cultura, y que servirá como análisis, diagnóstico y referencia para el Plan Estratégico de Cultura para la Provincia que está en fase de elaboración.
El Plan Estratégico será un instrumento que oriente la política cultural a medio plazo y estará basado en el consenso entre los entes locales, la coordinación de las administraciones implicadas, y los agentes sociales que intervienen en el desarrollo cultural en función de las necesidades detectadas en la fase de análisis y diagnóstico.
Los resultados de esta encuesta de hábitos y prácticas culturales en municipios gaditanos de menos de 100.000 habitantes se han extraído de 476 encuestas realizadas a domicilio a personas de más de 15 años. Abarca diez ámbitos en los que se desenvuelve el sector cultural como son equipamientos, museos, monumentos y archivos; lectura y biblioteca; artes escénicas; música; cine; vídeo; televisión y radio; ordenador e internet y otras prácticas relacionadas.
En la provincia de Cádiz (datos referentes a poblaciones de menos de 100.000 habitantes) el 68,3% dispone de ordenador y el 58,6% cuenta con acceso a internet en su hogar. La tendencia es que a menor número de habitantes, menor acceso. Por otro lado, el sondeo revela que el 57% de la muestra no se ha conectado nunca o casi nunca a la Red en el último año y, en cambio, el 34,2% lo hace todos los días.
La visita a los museos suele realizarse fuera de la ciudad de origen, sobre todo en excursiones que realizan personas de más de 55 años y estudiantes. En cuanto a la lectura y bibliotecas, en la provincia de Cádiz el 56% muestra interés por la lectura y reconoce haber leído un libro en el último año el 49%.
Las personas que suelen asistir al teatro se sitúan en el 12,6%. Los principales motivos por los que los habitantes de la provincia declaran no ir o no ir más al teatro son 'no tener interés', 'poca oferta', 'la escasez de tiempo', 'el alto precio" y la 'poca información'.