Un centenar de personas contemplaron el resultado de la actuación sobre el templo olvereño. :: F. CRUCES
Sierra

La Encarnación abre sus puertas tras estar seis años cerrada por un incendio

La Iglesia se ha abierto al culto, aunque queda pendiente una parte de la reforma y a partir de enero incluso la podrán visitar los turistas

OLVERA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al son de los villancicos que cantaba el coro y con una profunda emoción que se respiraba en el ambiente. La Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Encarnación de Olvera abrió ayer sus puertas después de haber sufrido una profunda remodelación que ha contado con el apoyo del pueblo, el Ayuntamiento, la Mancomunidad y la Junta de Andalucía. Este templo tuvo que ser cerrado como consecuencia de un incendio que se produjo en septiembre de 2004.

La obra que ayer se daba por finalizada se encontraba enmarcada en el Plan de Acción 2008 de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Sierra de Cádiz 2007-2010, promovida por la Mancomunidad a petición del Ayuntamiento. El proyecto ha contado con un presupuesto de 185.269,28 euros, de los que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha aportado 104.488,73 euros, la Diputación 30.000 euros y la Parroquia 50.780,55 euros, la parte de cofinanciación que correspondía al Ayuntamiento.

Los trabajos se han desarrollado tanto en el interior como en el exterior del templo. En concreto, se ha levantado y renovado toda la solería de la planta de la Iglesia y además se ha restaurado y pintado todos los parámetros del interior que se vieron afectados por el incendio. En el exterior de la Iglesia se han restaurado todas las fachadas con trabajos de adecentamiento, enfoscado y pintado.

Actuaciones paralelas

No obstante, la Parroquia, con el apoyo de la feligresía, el pueblo y la Diócesis Asidonia-Jerez, ha puesto en marcha otras actuaciones paralelas que permitieron que ayer el templo reluciera durante su reencuentro con el corazón de los olvereños. En concreto, la comunidad cristiana de la localidad está afrontando unos 200.000 euros extras de inversión para el arreglo y pintado de once altares, la mejora de la sacristía y los despachos y la restauración de numerosas imágenes que se encontraban deterioradas. De este proyecto queda pendiente el arreglo del altar que se vio más afectado por las llamas (40.000 euros) y la creación de nuevos servicios (35.000 euros). Además, el Ayuntamiento ha mejorado la iluminación interior (20.000 euros).

Con esta actuación Olvera ha recuperado uno de sus dos espacios culturales más emblemáticos, junto a su castillo. La Encarnación queda abierta al culto ya que durante estos años sólo abría para las procesiones de Semana Santa. Además, en enero se abrirá al turismo.

Al acto de reapertura del centro acudieron el delegado provincial de Turismo, Manuel González; el alcalde, Fernando Fernández; el vicepresidente tercero de Diputación, Francisco Menacho; el vicepresidente primero de Fomento, Empleo, Formación y Fondos Europos de la Mancomunidad, Fernando Pérez; y el párroco de Olvera, Juan Manuel Caballero.