ESPAÑA

Irlanda afirma que el IRA blanqueó dinero en España

Wikileaks desvela que las autoridades de Dublín investigaron si los terroristas lavaron parte del mayor robo bancario de su historia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades judiciales y policiales irlandesas sospechan que el Ejército Republicano Irlandés (IRA) blanquea dinero sucio en España. O que, al menos, lavaba capitales en inversiones inmobiliarias españolas hace cinco años. Un cable de la embajada de Estados Unidos en Dublín, y filtrado por Wikileaks, revela que incluso el Departamento de Justicia de aquel país tuvo muy presente esa supuesta red de lavado de dinero del IRA en España cuando investigaba el mayor golpe de la historia atribuido a los terroristas norirlandeses: el robo de 26,5 millones de libras (31,2 millones de euros al cambio actual) el 20 de diciembre de 2004 en la sede central de Northern Bank en Belfast.

El informe está fechado el 25 de julio de 2005 y redactado por Jonathan S. Benton, el entonces subjefe de la misión en la embajada de Estados Unidos en Dublín. El diplomático, tras reunirse con funcionarios del Departamento de Justicia irlandés, informa a Washington sobre los avances de la investigación sobre ese asalto, que en la época había supuesto el mayor botín jamás sustraído de un banco europeo.

Desde el principio, Benton asegura que la hipótesis de los investigadores irlandeses es que el PIRA (el IRA Provisional) está detrás del robo, aunque los terroristas lo negaron siempre, y que lo más probable es que estén intentando lavar ese dinero dentro y fuera de Irlanda a través de «inversiones sofisticadas».

Según refieren los investigadores de la Garda (policía irlandesa), la operación de lavado fue «mal planificada» debido a lo «inesperado» de la envergadura del botín. Apuntan que Bulgaria podría ser uno de los lugares donde se intentaba colocar en inversiones parte del robo, aunque las autoridades de Dublín creen que otra parte puedo haber acabado en otros países, donde la banda ha extendido sus tentáculos financieros.

Y es ahí donde las autoridades irlandesas revelan a la embajada de Estados Unidos la pista española. «XXX (nombre del alto funcionario irlandés, tachado en el cable) comentó que el dinero del IRA está en constante movimiento y que fluye a través de inversiones diversificadas. Desde la década de los setenta el IRA ha sido un experto en el contrabando, el robo y el crimen organizado, pero el boom del 'Tigre Celta' en los noventa condujo al IRA a diversificar en empresas más sofisticadas», explica a modo de introducción.

«Ahora, las inversiones del IRA incluyen empresas de bienes raíces en Dublín, Londres y en áreas de resort españolas», apunta el cable, que revela que estos negocios de los terroristas irlandeses en el extranjero están «a cargo de hombres de negocios aparentemente respetables».

Investigaciones sin éxito

El informe de la embajada norteamericana no ofrece información adicional sobre esos presuntos negocios del IRA, ni la ubicación precisa en España de esos inmuebles donde habría invertido la banda terrorista para lavar el dinero de sus actividades ilícitas.

EL PIRA siempre negó tener nada que ver con el asalto al Nothern Bank, pero cinco meses antes de la redacción de este documento una Comisión Independiente de Control presentó un informe que confirmaba las investigaciones de las policías británica e irlandesa que apuntaban a que el IRA Provisional fue el autor del robo y que algunos miembros del Sinn Féin estuvieron al tanto de la preparación del multimillonario asalto.

El cable de la embajada de Dublín es la primera referencia a esta trama de lavado en España. No obstante, desde 2007, la Policía Nacional mantiene abiertas varias investigaciones sobre posibles operaciones inmobiliarias conjuntas de mafiosos, narcotraficantes y ex terroristas del IRA en la costa malagueña.