Jerez

La patronal ratifica la alegaciones presentadas a las ordenanzas fiscales del Consistorio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La junta directiva de la CEC (Confederación de Empresarios de Cádiz) ha ratificado las alegaciones presentadas ante el registro del Ayuntamiento de Jerez para la modificación de las ordenanzas fiscales previstas para el ejercicio 2011. Tras tener en cuenta la situación económica actual y su efecto particular en el municipio, la Confederación ha decidido adoptar esta medida solicitando que, respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles, del 22% del padrón fiscal se excluya a las empresas y autónomos.

De esta forma no se penalizaría al colectivo, que sólo pagaría un 2%. La CEC ha pedido también que se tenga especial consideración con las empresas o negocios de autónomos que padecen una situación económica de graves dificultades, por lo que se debe mantener para estos el mismo tipo impositivo del año 2010, sin subida alguna.

Además, los empresarios quieren que las ordenanzas recojan y regulen una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del Impuesto para los Bienes Inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía procedente del sol. Igualmente, solicitan una bonificación de hasta el 90% de la cuota íntegra de este Impuesto para los Bienes Inmuebles de características especiales tales como servicios empresariales asociativos, innovación y desarrollo, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro.

Por otro lado, la CEC ha trasladado al Ayuntamiento las alegaciones de sus asociaciones miembros que representan a sectores a los que la crisis ha afectado especialmente tales como el agrario, el comercio o la construcción. Es por ello que ante la coyuntura del sector agrario, Asaja haya pedido que se revise el tipo impositivo a los inmuebles de naturaleza rústica con el mismo criterio con el que se revise y apruebe el de naturaleza urbana.