FONDOS PÚBLICOS

Los autónomos denuncian que reciben «migajas» para formación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La federación de autónomos (ATA) cree que se está produciendo un «agravio comparativo importante» porque «solo» se dedica a formación el 3,12% de los fondos destinados a este campo en los presupuestos de las comunidades autónomas.

Según un estudio presentado ayer en Madrid, «únicamente» el 1,6% de los trabajadores por cuenta propia tiene acceso a este tipo de cursos formativos, frente al 12,4% de los empleados asalariados. Para el director de Formación de ATA, José Luis Perea, estos datos demuestran que los autónomos siguen recibiendo «las migajas».

Según el estudio, 128 autónomos optan de media por cada plaza en formación mientras que entre los asalariados solo son 38 personas las que compiten por realizar un curso.

Además, Perea indicó que el presupuesto para la formación de trabajadores de régimen general es diez veces superior al que se destina a los de por cuenta propia.

«La formación de los trabajadores por cuenta propia sigue sin ser un derecho, sino más bien un privilegio», denunció el presidente de la federación, Lorenzo Amor. Remarcó que la formación es fundamental para mejorar la competitividad y productividad del tejido empresarial español.

El máximo responsable de ATA subrayó que el 20% de los proyectos de emprendedores apenas llega al año de actividad. Asimismo, destacó que si en construcción y comercio se hubiese dado más formación no se habrían producido un 30% de las bajas empresariales.