El Ayuntamiento vuelve a la carga para recuperar las acciones. :: LA VOZ
xerez cd

Morales incumplió el contrato municipal al vender las acciones pignoradas a Souza

Una cláusula del documento firmado entre el Ayuntamiento y Luz Costa obligaba al sevillano a pedir permiso previo al Consistorio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Joaquín Morales pudo haber cometido una irregularidad en el proceso de compra-venta de las acciones del Xerez al empresario argentino Federico Souza. Según ha podido conocer LA VOZ, en el contrato firmado entre el Ayuntamiento de Jerez y Luz Costa Inmuebles SL, empresa propiedad del empresario de Dos Hermanas, y rubricado en mayo de 2006, había una cláusula que obligaba al ex consejero delegado del Xerez a avisar por escrito al Consistorio jerezano de la venta de las acciones pignoradas por el Ayuntamiento y vendidas al nazareno hace ya cuatro años. Una autorización que el ex presidente no remitió al Consistorio y que, en caso de que el comprador, en este caso Morales, incumpliera algunos de los plazos, podría dar poderes al ente municipal a recuperar dichos títulos, eso sí, pasando por los juzgados. La cláusula, la número cinco del contrato, explica que en caso de querer vender las acciones pignoradas, el propietario de las mismas ha de notificarlo al Ayuntamiento de Jerez, primero, y posteriormente a la parte compradora.

Hay que recordar que en el Pleno del 3 de mayo de 2006 se optó por el aplazamiento del pago en lo que se refería a las 40.000 acciones del Ayuntamiento, de forma que, con tres nuevos años de carencia, su precio (2.404.048,42) se abonaría, en plazos anuales, desde 2009 hasta 2022. Pues bien, Joaquín Morales tenía que haber pagado el pasado 30 de julio 161.000 euros por las acciones pignoradas, pago que no realizó. El sevillano, en un principio, culpabilizó a Federico Souza, actual propietario de la mayoría de las acciones y que en enero compró el club a Morales. Sin embargo, la cláusula nombrada anteriormente especifica que, además de notificar la venta de las acciones pignoradas al propio Ayuntamiento de Jerez, el constructor sevillano debía también avisar al comprador, en esta ocasión Souza, de que le vendía acciones que debía aún abonar. Morales explicó a representantes municipales que había subrogado el pago de las acciones pignoradas en el empresario argentino, algo que según la ya famosa cláusula cinco del contrato municipal no se podría hacer, al no contar con el consentimiento del propio Ayuntamiento de Jerez.

Al ataque

Un buen argumento que el Ayuntamiento va a aprovechar para recuperar el casi 22% del accionariado azulino que tiene Morales en su poder. Fuentes del Consistorio relevaban ayer a este medio que no descartan que el empresario pida una cantidad elevada de dinero para retrasar llegar a un acuerdo y pueda negociar en los próximos meses la venta de las acciones del entidad. La intención de Pilar Sánchez es recuperar cuanto antes los títulos y poder repartirlos a diferentes estamentos como la Fundación o las peñas.