Marta Domínguez durante una rueda de prensa en agosto de 2008, previa a los Juegos Olímpicos de Pekín. :: EFE
Deportes/Mas-Deportes

«En mi casa no había sustancias prohibidas»

«Se me está acusando de hacer una verdadera fortuna a costa de la salud de mis compañeros» Marta Domínguez se defiende y desmiente a la Guardia Civil

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Domínguez negó ayer su implicación en la 'operación Galgo', desmintió a la Guardia Civil, que acusa a la deportista palentina de ser suministradora de sustancias dopantes, y aseguró que durante el registro que se efectuó en su domicilio el pasado jueves no se encontró ningún producto prohibido. «¿Quién se puede creer que yo estuviera traficando con sustancias dopantes?», se pregunta la mejor atleta española de la historia. «Por supuesto que nunca he traficado con sustancias dopantes. No se puede dañar mi imagen y mi honor arrojando esas infundadas acusaciones sobre mí», lamenta la campeona mundial de 3.000 obstáculos, que aún no ha prestado declaración ante la justicia porque necesita guardar «cinco día de reposo absoluto» tras la amniocentesis que se le practicó el viernes al estar embarazada de cuatro meses.

«A mí no se me está acusando de dopaje, sino de algo más grave, de traficar con sustancias prohibidas, de dañar la salud de mis compañeros y de poner en grave riesgo su vida vendiéndoles productos dopantes. Se me está acusando de hacer una verdadera fortuna a costa de la salud de mis compañeros. ¿Hay una acusación más grave que esa para una persona que ha hecho del deporte su vida? Creo que lo primero antes de tomar cualquier decisión es que me dejen defenderme, que conozcan mi versión de los hechos, pero quien primero tiene que conocerla es la juez», proclama Marta Domínguez al responder a un cuestionario realizado por la agencia Efe, cuatro días después de verse involucrada en la red de dopaje del doctor Eufemiano Fuentes.

La atleta asegura que el jueves pasó de ser testigo en la 'operación Galgo' a ser acusada por la Guardia Civil de distribuidora de productos dopantes y de un delito contra la salud pública sin haberse encontrado una sola prueba, aunque las fuerzas de seguridad afirman que, entre otros productos, se incautaron de EPO en su casa de Palencia. «¿Quién y por qué se decidió que dejaba de ser testigo para ser acusada de un delito si en mi casa no había ninguna sustancia prohibida? En estos momentos, solo me queda confiar en que la juez analice fríamente todo el caso y que ponga fin a todo esto», apuntó.

«Cuando la Guardia Civil solicitó entrar en mi casa para registrarla, en todo momento mostré mi colaboración. Durante más de cuatro horas, varios guardias civiles estuvieron registrando mi domicilio y no encontraron ningún rastro de tratamientos dopantes. Todas las noticias aparecidas en la prensa en sentido contrario son radicalmente falsas», insiste quien también dice desconocer los cargos que se le imputan a su entrenador, César Pérez -delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales-, y con los que la justicia también pudiera inculparla a ella. «En estos momentos lo que más me preocupa es que la juez me escuche y pueda demostrar que nunca trafiqué con sustancias prohibidas. Creo que lo primero antes de tomar cualquier decisión es que me dejen defenderme, que conozcan mi versión de los hechos, pero quien primero tiene que conocerla es la juez», afirma.

Dar explicaciones

«Las primeras explicaciones deben ser a la juez, explicarle mi verdad, porque esa es la mejor manera de dar explicaciones a todo el mundo», insiste la palentina, que reconoce que siempre ha sido «una luchadora» y promete «seguir luchando». También manifiesta estar «perpleja» cuando lee «algunas de las cosas que se dicen». «Hay gente que incluso piensa que me estoy escondiendo», lamenta.

También agradece la deportista palentina todas las muestras de respaldo y cariño que cada día recibe: «Sobre todo de mis vecinos, de mi familia, de mis compañeros; todos los que me conocen saben que nunca he traficado con sustancias prohibidas y, por eso, me están transmitiendo todo su apoyo. En estos momentos tan duros es importante saber que todos los que me conocen de verdad me están apoyando».

Marta Domínguez es una de las siete personas implicadas en la red organizada de dopaje que aún debe prestar declaración ante los tribunales. Todas ellas podrían quedar en libertad, pero con cargos, una vez que sean puestas a disposición judicial.

Ayer no pudo testificar ninguno de ellos, ya que la juez que instruye el caso en el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid tenía día libre tras la jornada del domingo. «Mañana martes (por hoy) la juez hablará con Marta Domínguez para ver qué día puede declarar, y si lo hará en Palencia, a través de videoconferencia», anunciaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La declaración judicial de Marta se retrasará unos días debido a las pruebas médicas a las que fue sometida la atleta en su ciudad natal. «El martes seguramente tampoco declarará. La juez no tiene prisa, porque los implicados que no están detenidos pueden ser citados cualquier día», añadió un portavoz del Tribunal Superior.

Aunque se ha asegurado que la hermana de Eufemiano Fuentes, Yolanda, ya ha declarado en un juzgado de Las Palmas, y el culturista Miguel Barceló lo ha hecho en otro de Alicante, el TSJM no tenía ayer constancia de ello. Por tanto, no serían cinco, sino siete, los implicados que aún deben dar su versión ante la justicia ordinaria. El domingo, los seis que declararon en Madrid quedaron en libertad con cargos.