La negociación colectiva se atasca en la provincia con 10.594 trabajadores aún sin convenio
Los sindicatos protestan mañana ante la sede de la patronal para forzar la firma de 31 acuerdos, entre ellos, el de comercio
Actualizado: GuardarLos trabajadores del sector de la limpieza de oficinas y centros públicos de la provincia convocaron el pasado enero una huelga para forzar un acuerdo definitivo en su convenio colectivo. La negociación acabó finalmente en el Sercla, que puso paz al conflicto y logró el consenso. El convenio de la limpieza ha sido de los pocos que se han firmado este año en Cádiz. Los sindicatos denuncian que la negociación colectiva se encuentra estancada en estos momentos «porque la patronal gaditana elude cualquier encuentro».
Los empresarios, por su parte, aseguran que, tanto el ritmo como los tiempos marcados para la negociación colectiva de 2010, son los propios de unos momentos de crisis. Niegan que haya obstáculos.
En la provincia existen 143 convenios, entre sectoriales y de empresas, de los que 31 están bloqueados, 58 han expirado y comienza ahora su nueva negociación y 54 ya están aprobados. El secretario de Acción Sindical de UGT, Miguel Abreu, ha puesto de manifiesto que 10.594 trabajadores estrenarán el nuevo año sin un acuerdo laboral. Sectores como el del comercio, la piel, los mayoristas de frutas o el comercio del metal siguen sin un marco laboral que actualice sus salarios y condiciones después de doce meses de tiras y aflojas.
El vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, ha negado que la patronal ponga piedras a la negociación. Al contrario. En su opinión, los convenios que se han firmando hasta ahora se han ajustados a los tiempos de crisis.
En este sentido, la actualización salarial ha sido mínima, «por debajo incluso del IPC». El responsable de Acción Sindical de CC OO, Manuel Campoy, destaca que en algunos casos no se ha llegado ni siquiera al 1% de subida salarial y se ha firmado por un año. Según Campoy, «la reforma laboral, los recortes y la retirada de los 426 euros a los parados son motivos suficientes para las movilizaciones». Los sindicatos coinciden en señalar que 2011 no será el mejor año para negociar. En el caso de Cádiz habrá que actualizar 58 convenios, 44 de empresa y 14 sectoriales, que sumados a los 31 que siguen atascados hacen un total de 89 convenios colectivos por firmar en la provincia y más de 45.000 trabajadores afectados.