Las bodegas Real Tesoro acogieron la agradable reunión navideña que tuvo lugar a beneficio de la Asociación de Alzheimer. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

Las zambombas ofertan Navidad desde todos los rincones de la ciudad

La convocada a beneficio de los enfermos de alzhéimer fue, con la colaboración de LA VOZ, de las que más capacidad de convocatoria mostró

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una veintena de convocatorias en la agenda municipal y otras muchas -espontáneas inclusive- fuera de todo anuncio formal desbordaron ayer las previsiones. Las zambombas alcanzaron su punto más álgido desde que las primeras aparecieron a finales del pasado mes de noviembre. Y, democráticas como pocas celebraciones, no faltó zona de Jerez que no disfrutara de una reunión en torno a la tinaja con la muselina mojada y el carrizo, los villancicos flamencos y el consumo de lo más genuino de la gastronomía de estas fechas.

Un barrio tan flamenco como el de San Miguel dispuso del acento rociero que, en calle Zarza, brindaba la de El Viejo Simpecao. Tampoco adolecieron de ello las convocadas por De las Albarizuela al Rocío o la Agrupación del Rocío de Guadalcacín. No faltaron la flamenquísima de la Peña el Pescaero, en la avenida de Arcos; cofrades como las del Transporte, Las Angustias, Exaltación, Sed o Lanzada, y vecinales como las de La Marquesa, Bellos Horizontes o Distrito Norte.

Entre las que mayor capacidad de convocatoria demostraron se encontraba la de la Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer. Apoyada por LA VOZ, encontró en las instalaciones de las bodegas Real Tesoro un marco acogedor para esta cita benéfica que contó, además, con las actuaciones en vivo de Café pa 3, Los Tropa, Arrímate, Bambú o Reflejos del Sur. Altacazuela, Kapote o el Grupo Estévez contribuyeron también al éxito de una zambomba en la que fue posible encontrar al delegado de Fomento del Ayuntamiento, Francisco Lebrero; la presidenta del PP local, María José García-Pelayo o al director general de La Voz, Antonio González, entre otras muchas personas.

María Ángeles Contreras, presidenta de la Asociación, daba cuenta, junto a la tómbola de la que se había dotado esta zambomba, de su satisfacción: «No sabemos hasta dónde llegaremos pero no nos quejamos, siempre nos salen al paso colaboraciones para tirar hacia adelante, estamos bendecidos». Sonaba la música navideña y no dejaban de acceder personas a las instalaciones de Real Tesoro mientras Contreras recordaba que hay proyectos pendientes que dependen de iniciativas como ésta.

La nueva unidad de día para enfermos de alzhéimer en Puertas del Sur -«que aunque la gente crea lo contrario aún no está inaugurada», recuerda la presidenta- o la necesidad de terminar la residencia aguardan a que iniciativas como esta zambomba ayuden. «Esto otro es más complicado porque son casi 300.000 euros los necesarios», añade. Alguna gestión del Club Rotary con una fundación americana es aguardada con interés para ello.

En clave similar se celebraba la denominada Zambomba Joven Solidaria que, en Sala Paúl, comenzaba cuando Jerez llevaba ya un importante número de horas viviendo el sábado al son de los carrizos y los villancicos de la tierra. Mientras tanto, suman y siguen los anuncios de nuevas zambombas. Y aún quedan doce días para la Nochebuena.