Jerez, por zambombas
JEREZ. Actualizado: GuardarBares, hermandades, asociaciones de vecinos, peñas flamencas y agrupaciones de todo tipo celebran estos días sus zambombas. La proliferación de estas actividades autóctonas es tal que es difícil elegir a cuál acudir, sobre todo, los fines de semana como el que hoy comienza. A las 14.00 horas, ha tenido lugar la zambomba benéfica pro pro alzhéimer, que ha comenzado en las Bodegas Real Tesoro a partir de las 14.00 horas.
En esta cita navideña colaboran una treintena de empresas, y está patrocinada por Kapote Kafé Kopas, Grupo Estévez y LA VOZ. El precio de la entrada es de 20 euros y los asistentes podrán disfrutar de un completo menú formado por quiche de espinacas y gambas, biscuit de gorgonzola con gelatina de lima y kiwi, bandejas de chacinas ibéricas, hojaldre de queso y jamón, berza jerezana y carne de toro con patatas.
Entre las actuaciones programadas destancan la de Café pá 3, Los Tropa, Arrímate, Bambú y Reflejos del Sur, además de un gran sorteo con premios de los patrocinadores y colaboradores.
Bien de Interés Cultural
La Junta de Andalucía anunció el pasado año su intención de que la zambomba jerezana sea declarada Bien de Interés Cultural, un proceso que se encuentra en trámite. El carácter genuino de esta fiesta tan local es la principal motivación para otorgarle mayor protección.
Este fin de semana tienen lugar otras citas señeras de la ciudad como es la zambomba de la Hermandad de Las Angustias (en la plaza de Las Angustias a mediodía), la Hermandad de la Lanzada (en la plaza peones, a mediodía) o el pub Damajuana (calle Francos). Ya por la noche hay otras zambombas programadas como la de la Hermandad de la Exaltación, la peña El Pescaero y la Hermandad del Transporte, entre otras.