Santiago Herrero (izq.) y Arturo Fernández (dch.), ayer, en Madrid. :: EFE
Economia

Herrero y Banegas negocian una candidatura conjunta a la presidencia de CEOE

El presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, despejará el lunes la incógnita sobre su posible candidatura

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los aspirantes a la presidencia de CEOE Jesús Banegas y Santiago Herrero negocian a contrarreloj la posibilidad de presentar una lista conjunta. Según sus más estrechos colaboradores, los programas electorales de ambos candidatos son «complementarios» y «tienen puntos comunes», aunque todavía no han alcanzado ningún acuerdo en firme.

«Confío en que lleguemos a buen fin», aseguró ayer Herrero durante un desayuno informativo. Entre las incógnitas que aún están por despejan destaca la de quién concurrirá a los comicios como cabeza de lista de la eventual coalición. También queda por dilucidar si la patronal seguirá contando con 21 vicepresidencias, vinculadas a otros tantos sectores o segmentos económicos. «Entendemos que nuestra opción recibirá el apoyo mayoritario», manifestó.

El líder de los empresarios andaluces señaló que él y Banegas están dispuestos a hablar con «más candidatos». El gesto se interpretó como un ofrecimiento a negociar con Joan Rosell, el tercer aspirante en la carrera por la presidencia de la patronal. Herrero no quiso descartar una lista conjunta a tres bandas, pero renunció a una candidatura única encabezada por el presidente de la catalana Fomento del Trabajo. Colaboración, sí, pero sin perder el control.

Horas después del ofrecimiento de Santiago Herrero, Banegas se hizo querer por el andaluz pero insinuó que no pasa por sus planes el agrupar a los tres candidatos en una única alternativa en la que él quedaría relegado y, finalmente, se evitaría pasar por las urnas. Su idea es que, ante todo, el próximo día 21 haya elecciones. El líder de la patronal tecnológica presentó los apoyos necesarios para convertirse en candidato a la presidencia de CEOE. En concreto, 33 respaldos provenientes de otros tantos vocales de la asamblea general electoral de la patronal, enclavados en seis organizaciones empresariales diferentes.

Elogios

El encargado de presentar a Herrero en el desayuno informativo fue el líder de los empresarios madrileños (CEIM), Arturo Fernández. Este no despejó la incógnita sobre su posible candidatura. Una situación que, dijo, se resolverá en la junta directiva federal de su organización convocada para el próximo lunes. Allí desvelará su decisión definitiva.

Sin embargo, se pudo interpretar que Fernández desistirá del propósito de ir por libre. El empresario declaró que CEIM está «para sumar y no para restar», y además no escatimó en elogios hacia el representante de la patronal andaluza: «Sabrá estar a la altura de las circunstancias». Fernández definió a Herrero como un hombre de «acuerdos, dialogante y con una visión de futuro irreprochable».

Herrero le devolvió los cumplidos al indicar que «siempre habrá que tener en cuenta el papel de la patronal madrileña». Además, el andaluz recogió varias propuestas del madrileño, entre las que destacó «la reorganización del sistema empresarial tras la supresión del recurso cameral».

En su discurso, Santiago Herrero defendió la unidad del mercado y pidió reformas en materias de educación, energía y justicia. Demandó también la liberalización de algunos sectores regulados y una lucha más decidida contra la morosidad de las Administraciones.