![](/cadiz/prensa/noticias/201012/11/fotos/4217556.jpg)
El centro luce el alumbrado pagado por los comerciantes
Se ha instalado el 75% de años anteriores con un coste de 70.000 euros sufragado por 48 empresarios más la aportación de Impulsa
Actualizado: GuardarLas principales calles del centro portuense ya lucen el típico alumbrado extraordinario de la Navidad. Un exorno que este año no ha sido pagado por el Ayuntamiento a cuenta de las dificultades económicas que atraviesan las arcas municipales. En su lugar, un total de 48 empresarios autónomos han realizado donaciones para evitar que la ciudad no carezca del importante reclamo para las compras navideñas que suponen las luces. La inversión total ha ascendido a 60.000 euros más IVA, en total 70.000, la mitad que el año pasado. La empresa municipal Impulsa ha aportado una cantidad que no se ha especificado.
El alcalde, Enrique Moresco, detalló que Electrificaciones Ximénez ha colocado el 75% del alumbrado de años anteriores, al coste del 50%, lo que se traduce en un 25% más de luces por gentileza de esta empresa a la que el regidor mostró su agradecimiento, al mismo tiempo que volvió a desmentir que las deudas contraídas con la misma fueran la causante de la ausencia de alumbrado. Así las cosas, éste se mantendrá encendido de 18.30 a 00.00, excepto los días 24 y 31, que lo harán hasta las tres de la madrugada. El Consistorio sí correrá con el gasto del consumo eléctrico, que se reducirá por la disminución de los motivos y una mayor distancia en su colocación.
Larga, Ganado, Cielo, Luna, Nevería, Sierpes, la Ribera del río, Vicario y Palacios son las calles del centro que lucirán los adornos. En el resto del casco urbano lo harán, como otros años, el Camino de los Enamorados, las avenidas Antonio Fernández Sevilla y del Ejército y la calle Valdés. Moresco recordó que el dinero del presupuesto del alumbrado se destinará a ayudas sociales y al pago de proveedores.