![](/cadiz/prensa/noticias/201012/10/fotos/4200409.jpg)
Jerez bate el récord de calor durante el puente con 18 grados de mínima
Un frente proveniente del continente africano hizo que la ciudad registrase el martes las temperaturas más altas de Andalucía
JEREZ. Actualizado: GuardarDurante el puente de la Constitución y de la Inmaculada se registraron en España temperaturas récord para esta época del año, al marcar el termómetro 22,7 grados centígrados de temperatura mínima el día 5 en Las Palmas de Gran Canaria o una máxima de 22,5 grados centígrados el día 7 de diciembre, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que añade que en Andalucía los picos se registraron en Jerez y Morón de la Frontera (Sevilla), con 18,3 y 17,2 grados centígrados, respectivamente. La razón, un frente proveniente del continente africano.
Así, el portavoz de la Aemet, Angel Rivera, explica que tanto las máximas como las mínimas registraron ascensos «significativos» y han alcanzado valores por encima de los normales para estas fechas. A lo largo del puente se han producido récord históricos en Las Palmas de Gran Canaria, que el día 5 tuvo una mínima de 22,7 grados centígrados; el día 6 Badajoz marcó un récord al marcar el termómetro una mínima de 16,5 grados centígrados.
El día 7 las efemérides se lograron en Jerez con una mínima de 18,3 grados centígrados; Morón de la Frontera (Sevilla), con una mínima de 17,2 grados centígrados; Lanzarote, con una mínima de 21,4 grados centígrados; y Gerona, con una máxima de 22,5 grados. Asimismo, el día 8 de diciembre también marcó una temperatura máxima récord de 22 grados en Zaragoza. Rivera añade al respecto que, aunque no fueron récord históricos, el termómetro marcó valores altos en Alicante, con 25 grados centígrados; a 24,7 en Valencia; 24,4 en Murcia; 24 en Melilla; 23 en Almería; 22,4 en Málaga; 22 en Zaragoza; 25,8 en Las Palmas de Gran Canaria; y 22,1 grados centígrados en Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a la previsión para hoy al viernes y mañana sábado, el portavoz de la Aemet añade que se instala una situación anticiclónica, con una entrada muy débil de vientos del sureste, prácticamente sin precipitaciones, y que provocará hoy una subida «débil a moderada» de las temperaturas. A partir del miércoles próximo se notará una «bajada muy sustancial» de las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas y «prácticamente en todas las regiones» y, sobre todo, cuanto más al nordeste.