Deportes/Mas-Deportes

El viejo maestro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Pascua Piqueras ha escrito muchos de los renglones de la historia del atletismo español. Su doctrina ha formado a decenas de atletas desde los ya lejanos años 60. Por el grupo de Pascua han pasado campeones de ayer y de hoy. De Mayte Zúñiga o José Alonso Valero (ahora mánager de Marta Domínguez) a Nuria Fernández o Alemayehu Bezabeh. Este entrenador septuagenario lleva toda la vida con el cronómetro en la mano y la mirada fija en la pista. Hasta ayer, cuando la Guardia Civil se lo llevó a declarar. 2010 puede acabar con una aparente contradicción. El atletismo español está a punto de coronarle como mejor entrenador del año y, al mismo tiempo, la 'operación Galgo' puede emborronar el grueso historial de «uno de los padres de nuestro atletismo», como le definen en la Federación Española.

Todo empezó en un tiempo en el que el deporte español aún iba en pañales, en los años 60, cuando decidió entregar su vida a la formación de atletas. Aunque no fue hasta los años 70 y 80 cuando se ganó un estatus. En esta época, tutelado por Juan Manuel de Hoz, comenzó a involucrarse en la Federación Española de Atletismo como coordinador científico.

El entrenador decidió nombrar director médico a Eufemiano Fuentes, un vallista que estudió Ginecología mientras se entrenaba con él y que décadas más tarde se convertiría en uno de los vértices de la 'operación Puerto'. Fuentes se casó con otra atleta del grupo de Pascua, Cristina Pérez, implicada en un caso de dopaje.