Una pareja de turistas disfruta del buen tiempo en una terraza. :: L. V.
Ciudadanos

La provincia suda la gota gorda

Un frente proveniente del continente africano hizo que el martes se registrasen en la localidad las temperaturas más altas de Andalucía Jerez bate el récord de calor durante el puente de la Constitución y la Inmaculada al rebasar los 18 grados de mínima

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción se registraron en España temperaturas récord para esta época del año, al marcar el termómetro 22,7 grados centígrados de temperatura mínima el día 5 en Las Palmas de Gran Canaria o una máxima de 22,5 grados centígrados el día 7 de diciembre, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que añade que en Andalucía los picos se registraron en Jerez y Morón de la Frontera (Sevilla), con 18,3 y 17,2 grados centígrados, respectivamente. La razón, un frente proveniente del continente africano.

El portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, explicó ayer que tanto las temperaturas máximas como las mínimas registraron ascensos «significativos», y alcanzaron valores por encima de los normales para estas fechas. El día 7 Jerez se hizo con un récord histórico de temperaturas para el mes de diciembre, con una mínima de 18,3 grados centígrados que hizo a muchos desprenderse de las chaquetas y los abrigos. La otra ciudad de récord se situó en la vecina provincia de Sevilla, en Morón, pero allí la mínima se situó en los de 17,2 grados centígrados.

En ciudades más costeras y por tanto más templadas, como las de la Bahía de Cádiz, el termómetro también desmintió al calendario, con temperaturas máximas que oscilaron en torno a los 17 grados desde el domingo hasta el miércoles, cuando el calor apretó con más fuerza. Ese día, la temperatura mínima en la Bahía se situó en los llegó a superar las máximas registradas tres días antes. En otras comarcas como la Sierra, donde se esperaba la nieve, el cambio de tiempo fue brutal: de 2,4 grados de media el viernes, a 13,1 grados el domingo (una temperatura que se mantuvo hasta el miércoles).

Un anticiclón del sureste

En cuanto a la previsión para para la jornada de hoy y de mañana sábado, según la Aemet, se instalará una situación anticiclónica en la provincia, con la entrada de vientos débiles del sureste, prácticamente sin precipitaciones, que provocará hoy una subida «débil a moderada» de las temperaturas. A los que añoren un invierno frío, deben saber que a partir del miércoles próximo se notará una «bajada muy sustancial» de las temperaturas.