EL FUTURO INDUSTRIAL DE LA BAHÍA

La Junta negocia con dos empresas la recolocación de 24 trabajadores

El plan Bahía Competitiva sigue su curso y trata, a duras penas, de captar nuevas inversiones para la Bahía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ex trabajadores de Delphi esperan que la Junta de Andalucía mueva ficha y convoque una reunión para antes del próximo día 20. Los dos encuentros que mantuvieron ambas partes en noviembre terminaron sin acuerdo y con los ánimos muy crispados por parte de la plantilla. El pasado día 5, la Administración regional anunció sin tapujos la imposibilidad de seguir adelante con lo pactado en 2007 y comunicó que a partir del próximo febrero no abonará a los 600 ex Delphi que quedan por recolocar la beca de formación que disfrutan desde hace dos años.

Igualmente, la Junta ha reconocido las dificultades que existen en estos momentos para atraer nuevas inversiones a la Bahía. El Gobierno regional, por tanto, ha pedido a la plantilla flexibilidad para modificar el acuerdo inicial y apuesta por medidas para favorecer el autoempleo o el contrato de autónomo para estos desempleados.

Mientras tanto, la Junta sigue con el desarrollo del plan Bahía Competitiva, que se gestó en 2007 para afrontar la crisis de Delphi. Este plan, amparado por el entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, tenía previsto la captación de una docena de inversiones para la Bahía con el fin de recolocar a la plantilla. Tres años después del cierre de la factoría solo se ha instalado Alestis y Gadir Solar, mientras que Zahav Motor, Terrasun y Blue Energy tratan de que sus proyectos salgan adelante. De las doce empresas anunciadas en su día, solo tres han encontrado hueco en la Bahía -el resto de proyectos no ha cristalizado- y la recolocación ha sido para unos 500 ex Delphi. Las últimas informaciones sobre el plan Bahía Competitiva apuntan a que la Junta ha contactado con dos empresas para ampliar su presencia en Cádiz. No obstante, cabe recordar que la Administración regional no ha garantizado la recolocación total de los 600 parados de Delphi, pero sí abre la mano a la posibilidad de que 150 desempleados puedan ser ubicados a medio plazo.

Según los datos que ha podido recoger este periódico, las dos empresas que han entablado negociación con la Junta son Bleninser, con sede en Madrid y oficinas en Rota, y Quinta Ingeniería, localizada en el polígono de El Palmar, en El Puerto. La primera de ellas se dedica a las energías renovables y necesitaría cubrir unos 22 puestos de trabajo. LA VOZ ha podido saber que se han remitido a 80 currículos de ex trabajadores de Delphi para cubrir esta oferta laboral.

La segunda factoría que precisa mano de obra está especializada en la fabricación de maquinaria industrial y necesita dos mecánicos. Distintas fuentes han adelantado a este periódico que se han enviado 27 expedientes de antiguos empleados de Delphi para hacer frente a esta demanda. La media de edad de los ex trabajadores de Delphi oscila entre los 42 y 45 años y ha recibido formación.