![](/cadiz/prensa/noticias/201012/09/fotos/4194312.jpg)
Los 'retratos ambientados' de Díaz Maroto llegan a la Kursala en enero
El artista y responsable de la colección de fotografía más importante del país trae a Cádiz las instantáneas de sus últimos viajes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSu vocación viajera y su ansia de captar imágenes cotidianas por medio mundo le han llevado a enclaves tan dispares como República Dominicana, Cuba, Marruecos, Brasil, Alemania o Venezuela. Como buen observador y cronista de la realidad, José María Díaz Maroto en lugar de anotar los detalles de sus travesías en un pequeño cuaderno, ha hilvanado su particular bloc de notas a través de instantáneas llenas de guiños, metáforas visuales y dobles lecturas. Su objetivo, siempre alerta, ha recogido momentos clave que retratan la cultura, costumbres y tradiciones de muchos pueblos.
El próximo mes de enero visitará la Kursala de la UCA para exponer algunas de sus últimas fotografías, tomadas en Cuba, Marruecos y Alemania. La muestra lleva por título 'Bloc de notas' y estará en la ciudad del 13 de enero al 21 de febrero. Es más, el catálogo, en el que trabaja actualmente el artista, tendrá forma de pequeño cuaderno, y albergará «un paseo por imágenes interesantes que he dejado de lado en anteriores trabajos». En este periodo último de su producción, Díaz Maroto incorpora el color a su forma de trabajar, después de que la irrupción del digital le hiciera abandonar la fotografía analógica.
«No me interesa la denuncia, mis imágenes son simples y cotidianas», apunta Díaz Maroto, que traerá a la Kursala 14 instantáneas de gran formato. Su trabajo se basa en los «retratos ambientados», donde «el ambiente o el fondo importa tanto como el objeto retratado». No obstante, en los últimos años ha evolucionado hacia una fotografía más centrada en el paisaje, no tanto el paisaje natural, sino en las construcciones «donde interviene la mano del hombre».
Asegura que después de viajar por todo el globo, el lugar que más le fascina es el Caribe, que tiene gran atracción para los latinos por sus bellos paisajes. La intensidad del color es lo que más llama la atención del visitante, según Díaz Maroto, así como la hospitalidad de los caribeños. «Tengo un proyecto a largo plazo, que llamo 'Otros Caribes' y lo que busco es reivindicar que aunque lo que más se conoce es Dominicana y Cuba, también están México, una parte de Venezuela...».
«La luz es la esencia para el fotógrafo y sirve como metáfora de todo lo que nos acompaña en el camino», reconoce el artista, que suele jugar con las emociones que suscitan las luces y las sombras.
La colección de Alcobendas
Además de su faceta como fotógrafo, José María Díaz Maroto es el responsable de la colección fotográfica del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid), la más importante del país, con una representación de toda la fotografía española desde los años cincuenta hasta la actualidad. Además, es comisario de muchas exposiciones, fuera y dentro de Madrid. Una de las más exitosas fue la célebre muestra de 'culos', 'Ocultos', inaugurada en la Fundación Canal en otoño de 2007 y que recogía obras de grandes creadores nacionales.
Desde el mes pasado, la colección de Alcobendas -compuesta por 800 imágenes de unos 170 autores- ya puede verse en el Centro de Arte de la localidad. Allí hay obras de Masats, Catalá Roca y «otros padres de la fotografía del siglo XX», además de piezas «de todos los grandes Premios Nacionales de Fotografía, incluso del último, José Manuel Ballester», que también participa en la exposición inaugural del centro.
«Por fin los fondos han encontrado su lugar», apunta Díaz Maroto, y «cualquiera los puede visitar pidiendo una cita previa». Por otro lado, se celebrarán periódicas muestras de las últimas adquisiciones y «siempre habrá una exposición de fotografía en cartel».