La alerta naranja por fuertes lluvias y viento se prolonga hasta hoy
Pese al aviso meteorológico, los bomberos no tuvieron mucho trabajo, mientras que el catamarán sí tuvo que ser suspendido
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUna masa de aire húmeda y cálida es la responsable del temporal que azotó ayer principalmente a las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén. La alerta naranja por fuertes precipitaciones también estaba activada en Cádiz, donde los efectos de la meteorología adversa fueron menores.
El Consorcio Provincial de Bomberos contabilizó hasta las ocho de la tarde diez intervenciones relacionadas por el temporal; si bien, en sólo una los bomberos tuvieron que actuar por una pequeña inundación. Ocurrió en el centro de salud de Cayetano Roldán, junto a la Venta de Vargas de San Fernando. A primera hora un equipo del parque de La Isla acudió al lugar porque había entrado agua en la planta baja. La intervención duró apenas quince minutos. Según fuentes del SAS, el servicio no se interrumpió en ningún momento y gracias a unas bombas de achique, se fue extrayendo el agua que apenas acumuló unos pocos centímetros. Y es que pese a que la lluvia estuvo presente todo el día, fue intermitente, favoreciendo que no se produjeran grandes inundaciones. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el valor máximo se registró en Grazalema con ocho litros por metro cuadrado.
El transporte por mar volvió a ser el gran perjudicado de la jornada. El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz suspendió las dos líneas marítimas de catamarán entre la capital gaditana y las localidades de El Puerto de Santa María y Rota «debido al estado de la mar». A los usuarios se les ofreció un transporte alternativo en autobuses que salieron desde las mismas terminales marítimas.
Por el contrario, las conexiones marítimas que unen los puertos gaditanos de Tarifa y Algeciras con la ciudad autónoma de Ceuta, Tánger (Marruecos) y Tanger-Med funcionaron con «normalidad», pese al fuerte viento que soplaba en la zona del Estrecho de Gibraltar.
Las inundaciones que sufrieron ayer localidades de Sevilla, Jaén y Córdoba sí afectaron a la línea férrea que quedó cortada en varios puntos. Los viajeros que salieron ayer desde Cádiz con destino a Jaén (dos trenes) tuvieron que realizar por carretera el trayecto entre Jaén y Córdoba.
Pantanos al 81%
Uno de los datos positivos que deja este temporal es el buen nivel que presentan los pantanos, garantizando el abastecimiento para los próximos meses. Los embalses del Distrito Hidrográfico Guadalete-Barbate se encuentran al 81 % de su capacidad, con 1.340 hectómetros; lo que supone un aumento de 11,38 hectómetros cúbicos con respecto al pasado viernes.
La previsión apunta a que hoy comenzarán a remitir las lluvias, aunque la alerta naranja se mantiene activada en la provincia.